Las casas modulares o prefabricadas se están convirtiendo en una alternativa más que viable para aquellos que buscan una vivienda asequible, eficiente y rápida de construir. Sin embargo, aunque este tipo de vivienda lleva décadas usándose en países como Estados Unidos o Suecia, en España todavía hay cierta reticencia.
¿Es una casa modular tan buena como una tradicional? ¿Es realmente más barata? ¿Dónde están los trucos ocultos en el contrato? ¡Vamos a desmitificar todo lo que necesitas saber sobre las casas modulares!
¿Qué es una casa modular? Una breve evolución
Las casas modulares no son solo «casas de catálogo», como muchos piensan. Se trata de viviendas construidas por secciones en una fábrica (módulos), que luego se transportan al lugar final para su ensamblaje. Este proceso no solo acelera la construcción, sino que también permite una mayor precisión y menos imprevistos.
En España, estas casas han pasado de ser vistas como una opción para zonas rurales o de fin de semana a convertirse en una tendencia en áreas turísticas y urbanas. La tecnología ha mejorado tanto que ahora las casas modulares pueden ser tan robustas y confortables como las tradicionales de obra.
El mercado de las casas modulares en España
Aunque las casas prefabricadas llevan mucho tiempo en el mercado internacional, en España comenzaron a ganar popularidad en los últimos 15 años. Las razones principales son su precio competitivo y el menor tiempo de construcción. Actualmente, construir una casa modular en España puede costar entre 700 y 1.400 euros por metro cuadrado, dependiendo del nivel de acabados y las calidades seleccionadas.
El ahorro de tiempo también es significativo. Mientras que una casa tradicional puede tardar entre 9 y 12 meses en construirse, una casa modular puede estar lista en tan solo 4 meses. Si bien este tipo de viviendas comenzó siendo popular en zonas rurales, hoy ya vemos un gran auge en áreas turísticas, como la costa de Cantabria o el Pirineo de Huesca.
Precios: ¿Son realmente más baratas?
La promesa de una casa modular es abaratar costes, pero ¿realmente es así? La respuesta corta es: sí y no.
Sí, son más baratas porque el tiempo de construcción es más corto y los imprevistos en obra son mínimos. Además, la fabricación en serie y el uso de materiales sostenibles reducen el coste final. Pero no, si lo que buscas es personalización extrema o acabados de lujo, el precio se eleva considerablemente, equiparándose en algunos casos al de una casa de construcción tradicional.
Otra cuestión importante es el suelo. El problema del suelo sigue siendo el mayor obstáculo para las casas modulares en España. Aunque la vivienda sea más barata, el precio del terreno sigue siendo muy alto en ciertas zonas, lo que limita la accesibilidad a este tipo de viviendas.
¿Cómo se financian las casas modulares?
Este es uno de los puntos críticos que muchos no contemplan al principio. Mientras que para una casa tradicional los bancos suelen ofrecer hipotecas convencionales, la financiación de una casa modular puede ser más complicada. No todos los bancos financian este tipo de vivienda desde el principio, ya que algunas consideran la construcción modular más arriesgada.
Algunas alternativas pueden ser préstamos personales o líneas de crédito que cubran parte del proyecto, aunque normalmente tendrás que mostrar que ya tienes el terreno comprado. Sin embargo, cada vez más entidades financieras están comenzando a adaptarse, lo que puede significar una oportunidad a corto plazo para que más personas puedan acceder a este tipo de vivienda.
Casas modulares vs. casas tradicionales: Pros y contras
Ventajas de las casas modulares:
- Tiempo de construcción más corto: En pocos meses puedes tener tu vivienda lista.
- Costes reducidos: Menos imprevistos y obras más controladas.
- Sostenibilidad: El proceso de fabricación es más eficiente, generando menos residuos.
- Flexibilidad: Se pueden adaptar fácilmente a las necesidades del propietario.
Contras de las casas modulares:
- Financiación complicada: No todos los bancos las consideran una opción válida.
- Limitaciones en la personalización: Aunque se puede elegir el diseño, no siempre se puede personalizar al extremo.
- Terreno: El coste del suelo sigue siendo el principal obstáculo para la popularización de este tipo de viviendas en zonas urbanas.
El futuro de las casas modulares: ¿Una tendencia imparable?
La creciente demanda de viviendas rápidas, sostenibles y más económicas sugiere que las casas modulares están aquí para quedarse. Cada vez más constructores están ofreciendo soluciones modulares, y las nuevas generaciones de compradores están abiertas a este tipo de innovación en la vivienda.
En zonas turísticas de Cantabria y el Pirineo de Huesca, las casas modulares ya se están utilizando para proyectos de segunda residencia o para alquiler turístico. En pueblos como San Vicente de la Barquera o Jaca, muchos propietarios están optando por este tipo de vivienda como una solución moderna y eficiente.
Poblaciones turísticas que ya apuestan por casas modulares
En Cantabria, algunos municipios donde las casas modulares están ganando popularidad incluyen:
- San Vicente de la Barquera
- Comillas
- Santoña
- Castro Urdiales
- Laredo
- Noja
- Suances
- Isla
- Colindres
- Santillana del Mar
En el Pirineo de Huesca, los municipios que ya apuestan por casas prefabricadas son:
- Jaca
- Benasque
- Panticosa
- Bielsa
- Aínsa
- Torla
- Canfranc
- Sabiñánigo
- Cerler
- Hecho
¿Tienes una casa modular y te enfrentas a problemas con la hipoteca?
Si ya tienes una casa modular o estás pensando en comprar una y te has encontrado con obstáculos, ya sea por la financiación o por problemas con la hipoteca, puedo ayudarte. Mi experiencia te permitirá sortear esas dificultades y encontrar soluciones para que no tengas que preocuparte más.
Visítame en Contacto o infórmate sobre cómo puedo ayudarte aquí.