Bienvenido al test definitivo para saber si tu futuro está en ser el casero que todos temen (o adoran) o el feliz vendedor que deja atrás los quebraderos de cabeza. ¿Qué es mejor? ¿Alquilar tu piso, casa o apartamento y enfrentarte a inquilinos, leyes y posibles impagos? ¿O vender y embolsarte una cantidad jugosa de dinero ahora mismo? ¡Averígualo con estas 10 preguntas llenas de humor, estadísticas y el toque picante que te hará tomar la mejor decisión!

Instrucciones del test:

Responde sinceramente (o lo más cerca que puedas de la verdad) a las siguientes preguntas y al final te diremos si estás hecho para ser el próximo magnate del alquiler o si deberías vender tu inmueble lo antes posible y disfrutar del botín.


Pregunta 1: ¿Te gusta la emoción de cobrar el alquiler cada mes?

  1. A. ¡Me encanta! Soy un halcón cazando transferencias.
  2. B. Solo si la transferencia viene puntualmente y con buena energía.
  3. C. ¿Alquilar? Prefiero la emoción de una buena venta rápida y a otra cosa.

Dato interesante:
En España, el 20% de los caseros no recibe el pago del alquiler en los plazos establecidos, según el Banco de España. ¡Vivir al límite!


Pregunta 2: ¿Te imaginas peleando con inquilinos por una bombilla rota?

  1. A. Claro, puedo arreglar cualquier cosa con mi destornillador invisible.
  2. B. Si lo hacen ellos, les doy un descuento. Si no… veremos.
  3. C. Prefiero discutir el precio de venta con un comprador y desentenderme después.

Rentabilidad al alquiler:
Según Idealista, la rentabilidad bruta media del alquiler en España ronda el 6,9%, pero solo si consigues inquilinos responsables y si no tienes que cambiar la caldera cada tres meses.


Pregunta 3: ¿Qué harías si tu inquilino se atrasa con el alquiler?

  1. A. Les recordaré amablemente cada día hasta que paguen… o se muden.
  2. B. Haré un plan de pagos flexible, soy el Dalai Lama de los caseros.
  3. C. Prefiero evitar ese tipo de dramas, mejor vender y a otra cosa.

Problemas reales:
Según un informe de Fichero de Inquilinos Morosos (FIM), un 7% de los contratos de alquiler en España termina en litigio por impagos. ¡Menos estrés, más acción!


Pregunta 4: ¿Te tienta más un gran ingreso único o ingresos pequeños pero constantes?

  1. A. Soy de ingresos constantes. El gota a gota, como una fuente.
  2. B. Me gusta el equilibrio: ingresos regulares, pero sin perder la oportunidad de una buena venta si surge.
  3. C. ¡Un gran ingreso ya, por favor! La vida es corta.

Dato financiero:
Vender una propiedad en ciudades con alta demanda (como Madrid o Barcelona) puede significar embolsarte hasta 70.000 € de plusvalía. Sin embargo, alquilar a largo plazo en esas mismas ciudades podría generar unos 1.200-1.800 €/mes de ingresos.


Pregunta 5: ¿Cómo te sientes ante la normativa actual de alquileres?

  1. A. La conozco y me encanta discutir con abogados. ¡Que vengan!
  2. B. Estoy aprendiendo. Un poco confusa, pero se puede navegar.
  3. C. ¿Normativa? Prefiero no tener que lidiar con eso. ¡Vender es más sencillo!

La cruda realidad:
La Ley de Arrendamientos Urbanos en España ha sufrido más de 20 modificaciones en los últimos 10 años. ¡Ya puedes imaginar los dolores de cabeza para los caseros!


Pregunta 6: Si pudieras remodelar tu propiedad para alquilarla, ¿lo harías?

  1. A. Por supuesto, un poco de pintura y quedará como nueva.
  2. B. Solo si me aseguro de que no volveré a remodelar en los próximos 5 años.
  3. C. Remodelar no es lo mío. Vendo y dejo que otro lo haga.

Dato curioso:
En España, el 47% de los propietarios que alquilan han tenido que hacer reformas antes de poner la vivienda en el mercado. ¡Y muchas veces toca repetirlas cada cierto tiempo!


Pregunta 7: ¿Te gusta tener el control absoluto sobre tus propiedades?

  1. A. Control absoluto y directo. ¡Todo pasa por mí!
  2. B. Control compartido, pero siempre con el ojo puesto.
  3. C. Prefiero vender y dejar el control a otros.

Pregunta 8: ¿Qué harías si encuentras okupas en tu propiedad?

  1. A. Me convierto en inspector de la ley y hago que se vayan.
  2. B. Llamo a los abogados, que se encarguen ellos.
  3. C. Vender antes de tener problemas con okupas es mi lema.

Dato escalofriante:
En España, se estima que existen más de 100.000 viviendas okupadas. Si eres casero, podría tocarte la lotería… pero de la mala.


Pregunta 9: ¿Cuánto tiempo estás dispuesto a esperar para obtener ganancias de tu inmueble?

  1. A. El tiempo que haga falta, soy paciente.
  2. B. Lo que sea necesario para maximizar beneficios.
  3. C. ¡Ya quiero ver ese dinero en mi cuenta!

Pregunta 10: Si el mercado inmobiliario se desploma mañana, ¿cuál sería tu reacción?

  1. A. Aprovecho para comprar más propiedades. ¡Soy un lobo del ladrillo!
  2. B. Aguanto el chaparrón, a largo plazo todo se recupera.
  3. C. Me voy de viaje con lo que gané de la venta y no miro atrás.

Resultados del test:

Mayoría de A: El Casero Resistente

Eres un casero nato. Te encanta la idea de tener una propiedad que te dé ingresos regulares, aunque implique enfrentarte a inquilinos, normativas y reformas. No te importa esperar para obtener una rentabilidad sólida, y sabes que el alquiler a largo plazo te dará la estabilidad que buscas. ¡Solo asegúrate de tener buenos abogados a mano!

Mayoría de B: El Casero Estratega

Eres alguien que puede ver las ventajas tanto de alquilar como de vender. Sabes que el alquiler te da un flujo constante de dinero, pero no descartas vender si la oferta es buena. Eres un buen estratega y juegas bien tus cartas. ¡Sigue así y maximiza tus beneficios!

Mayoría de C: El Vendedor Aventurero

Para ti, la vida es demasiado corta como para estar gestionando inquilinos y lidiando con normativas. Eres más del tipo que prefiere una venta rápida, embolsarte una buena cantidad de dinero y seguir adelante con nuevas aventuras. ¡No hay nada de malo en eso! Vender es tu mejor opción.


¿Qué dicen las estadísticas sobre alquilar o vender?

  • Rentabilidad del alquiler en España: Entre el 3,5% y el 7%, dependiendo de la zona.
  • Plusvalía por venta: Puede superar el 15% en ciudades como Madrid, Barcelona o zonas costeras.
  • Problemas legales: Hasta un 7% de los contratos de alquiler terminan en litigios.
  • Tiempo medio de venta de un inmueble: Unos 3 meses en las grandes ciudades, pero puede ser mucho más rápido si el precio es competitivo.

¿Alquilar o vender? Tú decides, pero recuerda…

Tanto si decides alquilar como vender tu inmueble, es crucial que tomes la decisión con la información correcta. ¿Problemas de impago o necesitas salir de una propiedad en proindiviso? ¡Puedo ayudarte a encontrar la mejor solución para tu caso!


Contacta conmigo hoy mismo en https://salirdelfondo.es/contacto/ y descubre cómo puedo ayudarte en https://salirdelfondo.es/sobre-mi/. ¡Deshazte de esos problemas inmobiliarios y sigue adelante con tu vida!