Has encontrado el piso de tus sueños. Es un chollo. O eso pensabas… Hasta que entras y te das cuenta de que no lo habitaría ni una cucaracha. Necesita una reforma integral. Aquí es donde empiezan las matemáticas del terror. Pero no te preocupes, en este artículo te contamos cuánto cuesta reformar un piso de 90 m² con 3 dormitorios y 2 baños, y todo lo que implica en cuanto a materiales, mano de obra y tus futuros dolores de cabeza.

Ah, y como sabemos que una reforma puede ser tan estresante como divertida, le pondremos un toque de humor. ¡Vamos allá!


1. Empezamos por lo básico: distribución y derribos

Imagina que ya tienes el piso. Pero quieres cambiar la distribución (o tal vez tirar un par de tabiques para “abrir espacios”). Los derribos suelen costar entre 20 y 40 € por m², dependiendo del material. Así que si decides tirar alguna pared (o todas), calcula unos 1.800 € para cubrir el coste del derribo inicial.

Derribos (tabiques):

  • Precio medio: 20-40 €/m²
  • Coste total: 1.800 € aprox.

2. El gran agujero negro de la reforma: la cocina

La cocina, el corazón del hogar… y de la ruina económica de muchos. Reformar una cocina de tamaño estándar (unos 10 m²) cuesta entre 5.000 y 10.000 €, dependiendo de los materiales. Los muebles, los electrodomésticos y, sobre todo, el mármol que vas a elegir «porque se ve genial en Pinterest», marcarán la diferencia.

  • Precio medio de la cocina completa: 5.000-10.000 €
  • Encimeras de mármol o granito: entre 300-800 €/m²
  • Electrodomésticos: 2.000-4.000 €
  • Mano de obra: 1.500-3.000 €

Total aproximado: 7.000-10.000 €


3. Baños: un pequeño lujo en tu vida (y en tu factura)

Si tienes dos baños en tu piso, prepárate, porque cada baño tiene su propia mini reforma. Reformar un baño de unos 4-5 m² puede costar entre 3.500 y 7.000 €, dependiendo de los materiales, sanitarios, grifería y, por supuesto, si decides incluir un jacuzzi porque “te lo mereces”.

Desglose baño 1 (4 m²):

  • Azulejos y suelos: 600-1.200 €
  • Sanitarios: 1.200-2.500 €
  • Mano de obra (fontanería, alicatado): 1.500-2.000 €
  • Extras (ducha hidromasaje, grifería premium): 500-1.000 €

Total baño 1: 3.800-6.700 €

Y ahora multiplica por dos para tus dos baños.


4. Habitaciones: pisos de tarima y puertas de diseño

Las habitaciones parecen fáciles de reformar. Pones tarima en el suelo, cambias las puertas, pintas las paredes y listo. Pero no subestimes los detalles.

Poner tarima flotante en las habitaciones cuesta alrededor de 25-45 €/m². Para un piso de 90 m² con tres habitaciones y un salón, el coste puede rondar los 3.000-4.000 €.

  • Tarima flotante: 25-45 €/m²
  • Puertas: 200-500 €/unidad (cambia unas 6 puertas)
  • Pintura: entre 8-12 €/m²
  • Rodapiés: 7-15 €/m²

Total por habitación:

  • Tarima flotante: 600-1.000 € por habitación
  • Puertas: 1.200-3.000 € en total
  • Pintura completa: 700-1.000 € para todo el piso

5. Electricidad y fontanería: las arterias de tu casa

Si tu piso tiene más de 20 años, lo más probable es que necesites cambiar la instalación eléctrica y la fontanería. Para la electricidad, cambiar el cableado completo suele costar entre 50 y 70 €/punto de luz, y se instalan entre 30 y 50 puntos en un piso de este tamaño.

  • Instalación eléctrica completa: 3.000-5.000 €
  • Fontanería (agua y desagües): 2.500-4.500 €

6. Ventanas y puertas exteriores: Aislando tu hogar

Cambiar las ventanas es clave, sobre todo si quieres ahorrar en calefacción o aire acondicionado. El coste de una ventana de aluminio o PVC oscila entre 400 y 900 € por ventana, dependiendo del tipo de aislamiento y las dimensiones.

  • Ventanas de PVC/Aluminio (doble acristalamiento): 3.000-5.000 € en total (unas 6 ventanas).
  • Puerta de seguridad (exterior): entre 1.000 y 2.000 €.


7. Instalar calefacción de gas natural: que no te tiemblen las manos

Si tu piso no tiene calefacción, prepárate para hacer una buena inversión. Instalar una calefacción de gas natural con radiadores puede costar entre 4.000 y 8.000 €, dependiendo de la zona y la cantidad de radiadores.

  • Caldera de gas: 1.500-3.000 €
  • Radiadores (6-8 unidades): 2.500-3.500 €
  • Instalación: 1.000-1.500 €

Total aproximado: 5.000-8.000 €


8. Extras modernos: lámparas LED y dispositivos inteligentes

Si quieres darle un toque moderno a tu casa, las lámparas LED son una gran opción. Aunque más caras inicialmente, el ahorro energético a largo plazo las convierte en una inversión inteligente.

  • Lámparas LED (salón y habitaciones): 30-80 € por lámpara
  • Interruptores inteligentes: 25-50 € cada uno
  • Domótica básica: 500-1.000 € (control de luces, persianas, etc.)

Resumen de costes (aproximados):

Concepto Rango de Precios (€)
Derribos 1.800
Cocina completa 7.000 – 10.000
Baño 1 3.800 – 6.700
Baño 2 3.800 – 6.700
Tarima (todo el piso) 3.000 – 4.000
Puertas (interiores y exterior) 2.200 – 5.000
Pintura 700 – 1.000
Electricidad 3.000 – 5.000
Fontanería 2.500 – 4.500
Ventanas 3.000 – 5.000
Calefacción de gas natural 5.000 – 8.000
Extras modernos (LED, domótica) 500 – 1.000
Total Aproximado 35.000 – 55.000 €

¿Hacia dónde van los precios?

Si bien es cierto que los precios de las reformas han subido en los últimos años, en gran parte debido al aumento del coste de los materiales y la mano de obra, también es cierto que existe una tendencia hacia la modernización. Materiales más sostenibles, dispositivos inteligentes y mejoras en eficiencia energética son cada vez más demandados, lo que también incrementa el coste final de las reformas.

Por otro lado, hay zonas en España donde las reformas son más económicas, especialmente fuera de las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde los costes de la mano de obra y los materiales pueden ser más asequibles.


Consejos para ahorrar en tu reforma

  1. Compara presupuestos: No te quedes con el primer presupuesto que te ofrezcan. Compara al menos 3 opciones.
  2. Materiales de gama media: No es necesario irse a la gama alta para todo. Hay excelentes opciones en la gama media que ofrecen calidad y durabilidad.
  3. Reformas parciales: Si no puedes permitirte una reforma integral, prioriza las áreas más críticas, como baños o cocina.
  4. Hazlo tú mismo: Si tienes habilidades básicas de bricolaje, como pintar o montar muebles, puedes ahorrar bastante haciéndolo tú mismo.
  5. **Rebajas y ofertas**: Aprovecha las rebajas en materiales y electrodomésticos. Algunas tiendas ofrecen grandes descuentos en ciertas temporadas del año.

Conclusión: La gran inversión de tu vida… y de tu bolsillo

Reformar un piso de 90 m² puede ser una montaña rusa emocional y financiera. Pero si planeas bien, eliges con inteligencia y gestionas tu presupuesto, conseguirás un hogar renovado que no solo aumentará su valor, sino también tu calidad de vida.


¿Tienes un proindiviso o deudas que te impiden reformar? Puedo ayudarte.

Si además de la reforma, tienes problemas con proindivisos, embargos o deudas impagadas, puedo ayudarte a vender ese activo problemático y a solucionar tu situación. ¡Contáctame!: