La AEAT es ese monstruo recaudador que parece saberlo todo y no perdona ni un céntimo. Pero, ¿qué ocurre si tienes una deuda con ellos y tienes un inmueble a tu nombre? ¿Es posible que te lo embarguen y subasten? La respuesta es un rotundo «sí», aunque no se colocan por encima de otras deudas, como una hipoteca, en términos de prioridad. Aquí te cuento cómo funciona este proceso, con humor y algunos datos útiles para evitar que acabes perdiendo tu casa.

¿Cómo embarga la AEAT?

La Agencia Tributaria puede embargar tus bienes, incluidas propiedades inmuebles, si tienes una deuda con ellos. A diferencia de lo que podrías pensar, no se posicionan como «los primeros en la fila» si tu casa ya tiene una hipoteca o alguna otra carga anterior. Sin embargo, lo que hacen es quedarse en su lugar, es decir, mantienen una posición sobre la deuda y esperan cobrar en su momento.

El problema viene cuando deciden bloquear cualquier transacción con el inmueble. No puedes vender ni hacer nada con tu propiedad sin resolver la deuda con la AEAT. Si decides ignorarlos, la AEAT tiene el poder de subastar el inmueble, pero no podrán tocar lo que corresponde a las cargas prioritarias, como una hipoteca. Sin embargo, el comprador de la subasta se llevará también esas cargas, si las hay, lo que puede reducir el atractivo de la propiedad.

¿Qué pasa cuando la AEAT subasta un inmueble?

Cuando la AEAT subasta un inmueble, lo que sucede es que mantiene su lugar en la fila para cobrar. Es decir, si tu propiedad tiene una hipoteca o cualquier otro tipo de carga, estas se respetan, pero una vez que se subasta, el dinero de la venta se destina primero a cubrir esas deudas prioritarias. Después, si queda algo, se paga la deuda con la AEAT.

Lo curioso del proceso es que si no se obtiene suficiente dinero en la subasta para cubrir todas las deudas, la AEAT puede seguir persiguiendo otros bienes, salarios o cuentas bancarias hasta que se pague lo que se debe. Vamos, que si no es tu casa, será tu coche o tu cuenta de ahorros.

Hipotecas y otras cargas: ¿Quién se lleva el premio?

Es importante destacar que, aunque la AEAT no puede adelantar posiciones frente a una hipoteca o deuda anterior, su embargo bloquea la venta del inmueble. Si tú como propietario no liquidas la deuda, no podrás vender ni transferir el bien. Incluso si la hipoteca sigue pendiente, la AEAT puede forzar la subasta del inmueble, pero los compradores en esa subasta tendrán que asumir las cargas pendientes.

Por ejemplo, si el valor de la subasta no cubre la hipoteca, el comprador tendrá que asumir esa deuda hipotecaria restante. ¿Resultado? La propiedad puede venderse en la subasta por un precio mucho menor que el valor real, y si la AEAT no logra cubrir la deuda, seguirán yendo detrás de ti para obtener lo que les debes. O dicho de otra manera: ellos no olvidan.

Estadísticas de embargos y subastas en España

Vamos a los datos. Según las últimas estadísticas, la AEAT ha iniciado alrededor de 120.000 procedimientos de embargo anualmente en toda España. En cuanto a inmuebles, se estima que cerca de 10.000 propiedades fueron embargadas solo en 2023, y de estas, 6.000 fueron subastadas. Una cifra considerable, especialmente en zonas costeras y turísticas, donde las segundas residencias están a menudo en el punto de mira.

Estas propiedades subastadas incluyen no solo viviendas habituales, sino también segundas residencias y bienes de lujo que, debido a las deudas fiscales, acaban en el mercado de subastas, muchas veces con cargas que el comprador tendrá que asumir.

Consecuencias: ¿Qué sucede si la subasta no cubre la deuda?

El gran problema para los deudores es que una subasta puede no cubrir la totalidad de lo que deben, y en ese caso, la AEAT seguirá reclamando el resto. Si en la subasta no se obtiene el dinero suficiente para cubrir tanto las cargas hipotecarias como la deuda con la AEAT, seguirán embargando otros bienes o incluso tu salario, cuentas bancarias o propiedades adicionales.

Es decir, puedes perder tu casa y aún así seguir debiendo dinero. Un final feliz, ¿verdad?

¿Dónde es más común ver segundas residencias embargadas?

En España, sobre todo en las zonas de costa y las más turísticas, es donde más vemos segundas residencias embargadas y subastadas por la AEAT. Aquí te dejo una lista de las 10 poblaciones más comunes en las que es habitual encontrar subastas de inmuebles debido a deudas fiscales:

  1. Marbella – Lujo y embargos.
  2. Torrevieja – Sol y sorpresas tributarias.
  3. Benidorm – Subastas a la sombra de los rascacielos.
  4. Denia – Bonitas vistas, grandes deudas.
  5. Estepona – El paraíso fiscal (literalmente).
  6. Sanxenxo – Playa y embargos en Galicia.
  7. Torrox – El lugar donde el sol nunca se pone… sobre las deudas.
  8. Calpe – Subastas con vistas al Peñón de Ifach.
  9. Altea – Belleza mediterránea, deudas incluidas.
  10. Salou – Donde el turismo y los embargos conviven.

Consejos para evitar que tu inmueble acabe subastado

  1. Mantén tus pagos al día: suena obvio, pero muchas veces se olvida lo básico.
  2. Negocia con la AEAT cuanto antes: si ves que no puedes hacer frente a una deuda, negocia antes de que llegue el embargo.
  3. Vende antes de que te embarguen: si estás a punto de perder la propiedad, venderla antes del embargo puede ser una solución menos dolorosa.
  4. Consulta con un experto: alguien con experiencia en estos temas (¡como yo!) puede ayudarte a evitar problemas mayores.
  5. Actúa rápido: cuanto antes te enfrentes a la deuda, mejores serán tus opciones.

¿Qué hacer si te embargan?

Si ya estás en medio de un proceso de embargo con la AEAT, no todo está perdido. Puedes intentar negociar, vender el inmueble por tu cuenta antes de que lleguen a la subasta, o buscar asesoramiento para resolver el tema de la forma menos perjudicial posible. El tiempo es clave en estas situaciones, y cuanto antes tomes acción, mejor será el desenlace.

¿Tienes problemas con la AEAT y temes que te embarguen tu inmueble? ¡Puedo ayudarte! No esperes a que te subasten tu casa, contacta conmigo para buscar una solución eficaz.

Contacto | Sobre mí


 

https://youtu.be/s71RdFpYcGM