Introducción

Pocas profesiones permiten observar, tan de cerca, el drama humano y la ingeniería jurídica que hay detrás de cada inmueble, cada deuda y cada herencia como la notarial.

Hoy entrevistamos a un Notario, con sede en Madrid, que ha intervenido en múltiples operaciones donde Juan Carlos Calvo, fundador de Salir del Fondo, ha jugado un papel clave como mediador entre deudores, bancos, fondos de inversión y copropietarios enfrentados.

Durante la entrevista, desgranamos las fórmulas que permiten evitar subastas, reducir deudas, liberar embargos, recomponer proindivisos imposibles y generar beneficios para todas las partes implicadas.

Pregunta 1.

Como notario, ¿qué le ha llamado la atención del trabajo de Juan Carlos Calvo y Salir del Fondo?

Notario:

«Lo que más me sorprende es la visión estratégica. En el ámbito de las ejecuciones hipotecarias y conflictos entre copropietarios, muchos abogados se centran en la defensa procesal pura. Juan Carlos, sin embargo, trabaja sobre soluciones negociadas que, desde un punto de vista notarial, resultan más seguras, rápidas y con menos coste para todas las partes.

He visto operaciones donde un deudor hipotecario estaba a semanas de perder su vivienda y, mediante dación en pago o venta pactada con quita, se salvaba la situación en pocos días. Son soluciones que requieren mucho conocimiento jurídico, pero también habilidades de mediación

Pregunta 2.

Hablemos de ejecuciones hipotecarias: ¿cómo se evita una subasta judicial en la práctica?

Notario:

«Hay un procedimiento muy concreto:

  1. Negociación previa con el acreedor —banco o fondo— para obtener su acuerdo sobre la entrega voluntaria del inmueble.
  2. Dación en pago o venta directa a un tercero que financia la operación.
  3. Cancelación inmediata de la deuda y liberación de embargos.

Lo interesante en los casos de Juan Carlos es que los fondos de inversión confían. No negocia desde la confrontación, sino desde la colaboración, mostrando que una venta rápida o una dación bien diseñada es más eficiente que llevar el inmueble a subasta con el riesgo de impagos posteriores.

En varias ocasiones he autorizado escrituras dobles: dación + cancelación simultánea, con intervención de bancos y fondos como Hipogés o Finsolutia. El resultado: el deudor queda liberado, el fondo recupera gran parte de la inversión y el inmueble vuelve al mercado

Pregunta 3.

En su experiencia, ¿por qué a veces es más rentable para el acreedor negociar que subastar?

Notario:

«Una subasta judicial es cara y lenta. Además, los inmuebles suelen adjudicarse con descuentos de hasta el 60 % sobre el valor real. El acreedor soporta:

  • Meses de procedimiento.
  • Costes judiciales y registrales.
  • Riesgo de ocupación.

Negociar directamente, como propone Salir del Fondo, minimiza todos esos riesgos. Es una ingeniería financiera a medida que convierte un procedimiento conflictivo en una operación de liquidación rápida y rentable

Pregunta 4.

¿Y qué ocurre con las ventas con quita? Son un terreno delicado, ¿verdad?

Notario:

«Sí, requieren experiencia. He visto a Juan Carlos cerrar operaciones donde el acreedor acepta perdonar parte de la deuda a cambio de recuperar liquidez inmediata. En un caso reciente, el deudor debía 240.000 € y el acuerdo final permitió cancelar la deuda pagando 165.000 € gracias a la intervención de un tercero inversor.

El truco está en alinear los intereses:

  • El acreedor cobra más y antes que en una subasta.
  • El deudor queda libre de cargas.
  • El inversor obtiene un inmueble con potencial de revalorización

Pregunta 5.

Pasemos a los proindivisos. ¿Qué tipo de conflictos ve más habitualmente?

Notario:

«Sobre todo herencias mal resueltas o divorcios donde varias personas comparten un inmueble sin acuerdo. El problema es que ninguno puede vender por su cuenta, y el enfrentamiento lleva años bloqueando todo.

Ahí, Juan Carlos introduce un mecanismo muy eficaz:

  1. Compra directa de la parte de uno o varios copropietarios.
  2. Mediación con los demás para cerrar la venta total del inmueble.
  3. Soluciones fiscales optimizadas para que todos salgan ganando.

Esto evita que las partes lleguen a procedimientos judiciales interminables y permite monetizar activos que llevaban años muertos

Pregunta 6.

¿Puede dar un ejemplo concreto de beneficio para todas las partes?

Notario:

«Recuerdo un caso con tres hermanos propietarios de un piso heredado en Zaragoza:

  • Uno quería vender, otro vivir allí y otro no se hablaba con ninguno.
  • Había además una comunidad de propietarios reclamando cuotas impagadas desde hacía seis años.

La mediación de Salir del Fondo logró:

  • Venta del inmueble en tres meses.
  • Pago completo a la comunidad.
  • Reparto justo del remanente.
  • Los hermanos evitaron un pleito que podía haber durado cinco años.»

Pregunta 7.

¿Cuál es su opinión profesional sobre estas soluciones “creativas”?

Notario:

«Desde el punto de vista jurídico, son impecables si se hacen bien. Las escrituras cumplen con todos los requisitos:

  • Títulos claros y cancelación registral inmediata.
  • Liquidación fiscal correcta.
  • Transparencia en origen de fondos, clave en prevención de blanqueo.

Pero lo más importante es que generan paz jurídica. Los conflictos acaban, los activos se recuperan y las personas pueden empezar de nuevo.»

Pregunta 8.

¿Recomendaría estos servicios a particulares o empresas con problemas similares?

Notario:

«Sin duda. Si un cliente me pregunta cómo resolver una ejecución hipotecaria, Salir del Fondo es de las pocas firmas que puedo recomendar con tranquilidad. Su enfoque es colaborativo, rápido y eficaz. No se trata de salvar a unos a costa de otros: se trata de alinear intereses y crear soluciones donde todos ganan.»

Conclusión

La experiencia del notario nos muestra que existen soluciones reales para quienes enfrentan problemas complejos:

  • Ejecuciones hipotecarias.
  • Embargos posteriores.
  • Conflictos hereditarios y proindivisos.
  • Ventas con quita y acuerdos con fondos de inversión.

El trabajo de mediación de Juan Carlos Calvo y Salir del Fondo representa una nueva forma de abordar estas situaciones: menos confrontación, más negociación.

Resumiendo

Si estás atrapado en una ejecución hipotecaria, un proindiviso imposible o necesitas negociar con un fondo o banco, podemos ayudarte.

🔗 Salir del Fondo

📩 Contacto directo: Formulario de contacto

📌 Especialistas en compraventa de proindivisos, transmisiones de NPLs, daciones en pago y acuerdos con fondos de inversión.