¡Bienvenido a Valdespartera, el barrio más joven y cinematográfico de Zaragoza! Un lugar donde los edificios tienen nombres de películas (sí, como «Indiana Jones» o «Titanic») y los precios de la vivienda han vivido su propia aventura desde que el barrio se creó. En este artículo, vamos a analizar cómo ha cambiado el mercado inmobiliario de Valdespartera desde sus inicios, centrándonos en sus Viviendas de Protección Oficial (VPO), descalificaciones, obra nueva, subastas, y lo que más nos gusta: la oportunidad de evitar que tu casa acabe en manos del banco antes de que sea subastada. Todo con humor, que estamos para ayudar, no para asustar.
Valdespartera nació en los primeros años del siglo XXI, allá por 2004, como un proyecto ambicioso de expansión urbana para solucionar la demanda de viviendas asequibles en Zaragoza. Se planteó como un barrio ecológico y con una gran cantidad de VPOs, viviendas de protección oficial destinadas a familias con ingresos medios y bajos.
De hecho, Valdespartera es uno de los barrios con más VPOs de España. ¡Casi el 100% de sus viviendas eran VPOs en sus inicios! Según datos del Gobierno de Aragón, unas 9.687 viviendas protegidas se construyeron en este enclave, algo que ayudó a que el barrio creciera rápidamente. Lo curioso es que este tipo de viviendas, que en su momento eran «el sueño» de muchas familias, se han convertido en una especie de “trampa”, ya que las VPOs tienen una regulación que impide venderlas libremente hasta que no se descalifiquen.

¿Qué es eso de la descalificación?
¡Bienvenida, descalificación! Y no hablamos de un árbitro sacando tarjetas. La descalificación de una VPO permite que su propietario pueda venderla en el mercado libre sin las restricciones que trae la etiqueta de «protección oficial». Esto suele pasar tras unos 30 años desde su construcción o si el propietario pide y paga por descalificarla antes.
En Valdespartera, muchas VPOs están empezando a acercarse a ese momento de «liberación», lo que ha generado un movimiento en el mercado inmobiliario de la zona. Según algunos agentes inmobiliarios locales, ha habido un aumento en la oferta de estas viviendas, lo que afecta los precios, tanto de venta como de alquiler.
Tipología de pisos en Valdespartera: ¿Qué puedes encontrar?
Los pisos en Valdespartera se caracterizan por ser funcionales, de tamaños medianos (entre 70 y 90 metros cuadrados) y pensados para familias. Muchas de las viviendas cuentan con 3 habitaciones, 2 baños y, por supuesto, con una plaza de garaje. Los pisos tienen una estructura estándar, con materiales de calidad media, pero bien conservados gracias a la construcción relativamente reciente.
La mayoría de las viviendas son parte de grandes bloques de pisos que respetan el diseño moderno y ecológico del barrio. Aquí no verás chalets ni casitas bajas con jardín, Valdespartera es una jungla de bloques de hormigón bien organizados y llenos de vida familiar.
El tipo de comprador de Valdespartera
Valdespartera ha sido, y sigue siendo, un barrio ideal para familias jóvenes que buscan viviendas asequibles. En los primeros años, la mayoría de los compradores eran parejas en su treintena, muchas veces con niños pequeños. Buscaban una primera vivienda en un barrio con todos los servicios, cerca del centro de Zaragoza, pero sin los altos precios de otras zonas.
Con el tiempo, el perfil ha cambiado ligeramente, especialmente con la descalificación de las VPOs y la posibilidad de vender los pisos en el mercado libre. Ahora, los nuevos compradores incluyen no solo a familias, sino también a inversores que buscan pisos para alquilar, dado que el precio del alquiler en Zaragoza ha subido en los últimos años.

Precios medios en Valdespartera: ¿Cómo han evolucionado?
Aunque los precios de las VPOs estaban fijados por el Gobierno de Aragón, una vez descalificadas, el mercado se ha hecho más competitivo. El precio medio de un piso en Valdespartera está ahora en torno a los 170.000 euros, según algunos portales inmobiliarios.
En cuanto al alquiler, los precios han subido notablemente. En 2023, el precio medio de un alquiler en Valdespartera ronda los 750 euros al mes por un piso de 3 habitaciones. Esto supone una subida considerable respecto a los años de su creación, cuando un alquiler medio podía estar por debajo de los 500 euros.
Subastas en Valdespartera: el reverso oscuro de la hipoteca
Aunque Valdespartera nació como un sueño de accesibilidad, no todos han podido cumplir con las hipotecas. Tras la crisis económica de 2008 y los problemas derivados del COVID-19, muchos propietarios de VPOs se encontraron en la complicada situación de no poder pagar su vivienda.
El número de subastas ha aumentado en la última década. Según el Boletín Oficial del Estado y los datos del INE, la mayoría de las subastas en Valdespartera provienen de ejecuciones hipotecarias, seguidas de cerca por las que realiza la Seguridad Social (SS) y la Agencia Tributaria (AEAT). Y aunque este no es el escenario más deseado, es el destino de muchas familias que no logran renegociar sus deudas con los bancos.
¿Cuántos inmuebles embargados hay en Valdespartera?
Hacer un cálculo exacto no es fácil, pero con base en los datos de subastas y ejecuciones hipotecarias, se estima que cerca de un 10% de las viviendas en Valdespartera podrían haber pasado por algún tipo de embargo o proceso judicial en la última década. Esto significa que, aunque el barrio sigue siendo una zona en expansión, muchos propietarios han tenido que lidiar con la sombra del embargo y el temor a perder su casa.
¿Qué puedes hacer si tu vivienda está en riesgo de ser embargada?
Si te encuentras en esa situación, tranquilo, no eres el único. Y más importante aún: hay soluciones antes de que tu casa acabe en una subasta. Aquí te dejo algunas recomendaciones para que no pierdas tu hogar:
- Renegocia con el banco. Es posible que el banco esté dispuesto a reestructurar la deuda y darte un respiro.
- Vende antes de que la subasten. Es preferible vender la vivienda y cubrir las deudas antes de perderla en una subasta, donde el precio final puede ser mucho menor.
- Busca ayuda profesional. Contacta con un experto en estas situaciones (como yo, claro) que pueda guiarte y evitar que te veas sin casa y con deudas.
Las 10 poblaciones turísticas más interesantes de la costa de Castellón afectadas por ejecuciones hipotecarias
Valdespartera no está sola en esto de las ejecuciones hipotecarias. Otras zonas de Castellón, especialmente en la costa, también han visto cómo el fenómeno de la crisis y la morosidad ha afectado sus segundas residencias. Aquí te dejo una lista de las 10 poblaciones más turísticas en las que este fenómeno es palpable:
- Benicàssim – Sol y playa… y alguna subasta.
- Oropesa del Mar – Hogar de segundas residencias y ejecuciones.
- Peñíscola – El castillo no es lo único que se vende.
- Vinaròs – Crisis inmobiliaria con vistas al mar.
- Alcossebre – Tranquilidad costera, excepto para las hipotecas.
- Torreblanca – Un paraíso para los turistas, pero con algún embargo.
- Burriana – Un clásico que tampoco se ha librado de la crisis.
- Moncofa – Segunda residencia… o primera en embargos.
- Almenara – Otro rincón afectado por la crisis inmobiliaria.
- Castellón de la Plana – Aunque es ciudad, su costa también ha sufrido.
Conclusión: Evita la subasta, hay soluciones
Si te encuentras en una situación complicada con tu hipoteca o temes que tu casa acabe en una subasta, no te preocupes, puedo ayudarte. Siempre hay opciones antes de que tu vivienda acabe en manos del banco. Así que si necesitas vender, evitar la subasta o simplemente aclarar tus dudas, contacta conmigo y juntos encontraremos una solución.
Si te enfrentas a problemas con impagos de hipotecas o embargos en Valdespartera, no dudes en contactarme para buscar soluciones antes de que tu vivienda sea subastada. Aquí estoy para ayudarte a vender, renegociar y evitar males mayores. Nos enfrentamos a estas situaciones juntos, con la ayuda que necesitas.
- Contacto: salirdelfondo.es/contacto
- Sobre mí: salirdelfondo.es/sobre-mi