¿Cuántas veces has escuchado el eterno debate: «¿Comprar o alquilar?» Como si fuera una verdad absoluta. Pues bien, ha llegado el momento de que tomes una decisión. Y lo haremos a lo grande: con un test. ¿Estás preparado? Te prometo que al final sabrás si eres de los que prefieren pagar hipoteca o si estás hecho para el alquiler, ¡pero todo con un toque de humor y un poco de demagogia!
El test de las 10 preguntas
Cada respuesta tiene una puntuación. Al final, suma los puntos para conocer tu veredicto. ¿Listo? ¡Vamos allá!
Pregunta 1: ¿Cómo de estable es tu vida?
- a) Estable como una roca (5 puntos)
- b) Tengo algunos cambios, pero nada serio (3 puntos)
- c) Cambio de ciudad o trabajo cada 2 años (1 punto)
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 60% de las personas entre 30 y 50 años prefieren comprar porque sienten estabilidad. Sin embargo, el 40% restante considera que alquilar les da más flexibilidad para adaptarse a cambios laborales o familiares.
Pregunta 2: ¿Eres buen ahorrador eres?
- a) ¡Ahorro cada euro que puedo! (5 puntos)
- b) A veces me cuesta ahorrar, pero lo intento (3 puntos)
- c) El ahorro es un mito para mí (1 punto)
Un estudio del Banco de España muestra que solo el 25% de los españoles logra ahorrar lo suficiente para el pago inicial de una casa sin endeudarse.
Pregunta 3: ¿Qué prefieres: estabilidad o libertad?
- a) Estabilidad: saber que esta casa es mía (5 puntos)
- b) Un poco de ambas, ¿es posible? (3 puntos)
- c) Libertad total: mudarme cuando quiera (1 punto)
Los defensores del alquiler argumentan que les da libertad, mientras que los compradores valoran la seguridad que ofrece tener un hogar propio.
Pregunta 4: ¿Qué opinas de las reformas?
- a) ¡Me encantan! Cada cierto tiempo me gusta hacer reformas en casa (5 puntos)
- b) No me importan las reformas pequeñas (3 puntos)
- c) ¿Reformas? Ni loco (1 punto)
Los propietarios gastan una media de 6.000 euros al año en reformas, según la Asociación de Reformistas de España.
Pregunta 5: ¿Cómo te sientes respecto a las deudas?
- a) Las llevo bien, una hipoteca no me asusta (5 puntos)
- b) Depende de la cantidad y el interés (3 puntos)
- c) Deuda = pesadilla (1 punto)
En 2023, el 11% de las hipotecas en España tiene dificultades de pago. ¡Ojo con las deudas!
Pregunta 6: ¿Te imaginas viviendo en la misma casa 30 años?
- a) ¡Totalmente! Esa es la idea (5 puntos)
- b) Quizá no 30, pero sí un buen tiempo (3 puntos)
- c) ¡Ni pensarlo! (1 punto)
El 65% de los propietarios tiende a vivir en la misma vivienda más de 15 años, mientras que los inquilinos cambian de casa, en promedio, cada 5 años.
Pregunta 7: ¿Qué harías si el Euríbor sube al 5%?
- a) No pasa nada, lo tengo todo planeado (5 puntos)
- b) Buff… haría ajustes en mi presupuesto (3 puntos)
- c) ¡Adiós hipoteca, hola alquiler! (1 punto)
El Euríbor alcanzó picos de 5% en 2008, y aunque ahora está por debajo, siempre hay que estar preparados para su subida.
Pregunta 8: ¿Cómo es tu relación con el casero?
- a) No tengo casero, soy dueño de mi casa (5 puntos)
- b) Mi casero es aceptable (3 puntos)
- c) ¡Mi casero es una pesadilla! (1 punto)
Según un estudio de Idealista, el 20% de los inquilinos tiene conflictos con su casero, principalmente por reparaciones no atendidas o aumentos inesperados en el alquiler.
Pregunta 9: ¿Te consideras responsable del mantenimiento del hogar?
- a) Sí, siempre me encargo de todo (5 puntos)
- b) No es lo que más me gusta, pero lo hago (3 puntos)
- c) Ni de broma, que lo haga otro (1 punto)
Según un estudio, los propietarios gastan un promedio del 1-3% del valor de la casa en mantenimiento anual. Para los inquilinos, eso suele ser un problema ajeno.
Pregunta 10: ¿Tienes pensado heredar una propiedad?
- a) Sí, heredaré una o ya he heredado (5 puntos)
- b) No tengo claro qué pasará (3 puntos)
- c) No espero heredar nada (1 punto)
En España, un 20% de los propietarios adquiere su vivienda a través de herencias o donaciones, lo que facilita el acceso a una casa propia sin hipotecarse de por vida.
Resultados del test:
- 40 a 50 puntos: Eres del equipo de los compradores.
Tu estabilidad, capacidad de ahorro y preferencia por la seguridad indican que comprar es lo tuyo. Te gusta sentir que estás invirtiendo en algo que será tuyo, y los gastos adicionales como el mantenimiento o las reformas no te asustan. - 20 a 39 puntos: Estás en el punto medio.
Te debates entre comprar y alquilar. Quizá dependa del momento de tu vida, pero te gustaría encontrar el equilibrio entre la estabilidad y la libertad. La idea de ser propietario no te disgusta, pero tampoco te esclavizarías por una casa. - 10 a 19 puntos: Alquiler forever.
¡El alquiler es tu vida! Te encanta la flexibilidad y la libertad que te ofrece mudarte cuando lo necesites. No estás hecho para las deudas de por vida ni para ser responsable del mantenimiento de una casa.
Datos adicionales y estadísticas:
- El precio medio de la vivienda en España ha subido un 4,3% en 2023, según el INE, pero el alquiler ha aumentado aún más en algunas zonas, llegando hasta un 10%.
- En las zonas más turísticas de España, como Comillas, el precio del alquiler ha subido un 8% en el último año, lo que lleva a muchos a optar por la compra.
- El Euríbor sigue siendo un factor clave en las hipotecas variables, mientras que las hipotecas fijas han ganado popularidad en los últimos años, alcanzando un 60% de las nuevas hipotecas en 2022.
¿Tienes problemas con tu hipoteca impagada o quieres vender tu parte de un proindiviso?
Si te encuentras atrapado en una situación complicada con una hipoteca que ya no puedes pagar o tienes un proindiviso del que deseas desprenderte, puedo ayudarte a encontrar la mejor solución. Ya sea negociando con fondos de inversión o bancos para evitar una subasta o consiguiendo la mejor salida para tu inmueble, estoy aquí para ayudarte. No esperes más y contacta conmigo en https://salirdelfondo.es/contacto/. Descubre más sobre mi trabajo y cómo puedo ayudarte en https://salirdelfondo.es/sobre-mi/.