El sueño de tener una casita en la playa o una cabañita en el Pirineo para escaparte los fines de semana suena espectacular, ¿verdad? Pues, resulta que ese sueño, para muchos, se ha convertido en una pesadilla digna de película de terror. Y no porque se aparezca el vecino en chanclas y calcetines hasta la rodilla, sino porque las hipotecas impagadas están acechando a los propietarios, especialmente en las zonas turísticas.

¡Pero no te preocupes! No todo está perdido, ni es para asustarse tanto… o bueno, sí, pero con humor la cosa se lleva mejor.

¿Qué está pasando con las hipotecas en las zonas turísticas?

Las zonas turísticas, ya sabes, esos lugares donde siempre te arrepientes de no haber llevado más crema solar, son los puntos calientes para las segundas residencias. Comprarse un pisito en la playa o una casita en los Pirineos era lo más de lo más. Pero ahora, después de un par de crisis económicas, una pandemia que se coló sin invitación, y una economía que sube y baja más que la montaña rusa del parque de atracciones, muchos propietarios están sufriendo el famoso impago de la hipoteca.

Imagina que te compras esa casa soñada pensando que la vas a rentar por Airbnb, pero… ¡oh sorpresa! Los turistas desaparecen y tú te quedas con una hipoteca más grande que tu amor por las croquetas. ¡Alerta spoiler! Si no pagas, el banco se la queda, y adiós casa de ensueño.

Pero… ¿Qué zonas turísticas están más afectadas?

Vamos a lo interesante, el ranking de las zonas turísticas donde más suenan las alarmas de impagos hipotecarios. Aquí tienes la lista de los lugares que, lamentablemente, están viviendo más subastas que fiestas de verano:

  1. Baqueira-Beret (Lleida) – ¡Esquía hoy, subasta mañana!
  2. Formigal (Huesca) – De bajar por las pistas a… bajar al juzgado.
  3. Sallent de Gállego (Huesca) – Más ejecuciones hipotecarias que turistas.
  4. Roses (Girona) – Sol, mar, y juicios.
  5. Blanes (Girona) – ¿Te apuntas a una subasta con vistas al mar?
  6. Lloret de Mar (Girona) – La fiesta sigue… pero en los juzgados.
  7. Calella (Barcelona) – Aquí las olas rompen, pero también los contratos de hipoteca.
  8. Tossa de Mar (Girona) – Cada vez menos turistas y más embargos.
  9. Alcossebre (Castellón) – El paraíso puede esperar, el banco no.
  10. Peñíscola (Castellón) – Aquí el castillo está seguro, pero tu hipoteca… no tanto.

¿Y cómo afecta esto al mercado inmobiliario?

Para que lo visualices mejor, es como si el mercado inmobiliario fuera ese dominó que montas pacientemente… y luego alguien (pongamos que es la crisis financiera) tira la primera ficha. ¡Boom! De repente, las casas en la playa empiezan a perder valor, porque con tantas ejecuciones hipotecarias y ventas urgentes, los precios caen en picado. Y claro, los vecinos, al ver que las casas de al lado se subastan más barato que una camiseta de rebajas, también empiezan a rebajar su precio.

En resumen: si tienes una casa en una de estas zonas, el valor de tu propiedad podría estar cayendo más rápido que tu paciencia en un atasco.

¿Qué hacer si estás en esta situación?

Aquí viene la parte buena (y donde entro yo). Antes de que te pongas el disfraz de “yo lo solucionaré solo”, piensa en vender rápido y con cabeza. Porque sí, si la cosa está fea y no ves cómo pagar esa hipoteca, vender antes de que el banco toque la puerta puede salvarte de un gran dolor de cabeza.

Algunos consejos:

  1. No entres en pánico… todavía. El primer paso es entender qué opciones tienes.
  2. Habla con tu banco. Puede que te ofrezcan un respiro, pero no te confíes. Al banco le gusta quedarse con las casas, no con los problemas.
  3. Vender rápido. Si ves que no puedes más, vende antes de que te metan en una subasta pública. Hay opciones para que lo hagas de manera rápida y sin perder todo tu dinero en el proceso. Y sí, aquí puedo ayudarte.

Historias reales (o casi)

Vamos a ponernos un poco serios (¡pero solo un poco!). He conocido a propietarios que pensaban que no había salida. Familias que habían comprado su segunda residencia con ilusión, pero la situación cambió y ahora están ahogados por las deudas. Con ayuda, han logrado vender sus propiedades antes de que el banco les diera el último golpe.

¿Mi consejo? No dejes que esto te pase. Vender antes de la subasta es posible, y aunque la situación sea complicada, salir del fondo es una realidad si lo haces bien.

¿Cómo puedo ayudarte?

¡Puedo ayudarte! Si tienes problemas con tu hipoteca en el Pirineo o en la costa, y la cosa ya está tan tensa que parece una cuerda floja, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Antes de que el banco haga de las suyas, actúa.

Contacta conmigo en salirdelfondo.es/contacto y cuéntame tu caso. Juntos podemos encontrar una solución que te saque de ese bucle de impagos y estrés. Además, siempre es mejor reírse del problema antes de que él se ría de ti, ¿no?