Desde la explosión de la burbuja inmobiliaria en 2008, el panorama financiero de España ha cambiado radicalmente. Los fondos de inversión vieron una oportunidad en las carteras hipotecarias morosas de los bancos, adquiriéndolas a precios reducidos y confiando en los servicers para gestionar estas deudas. Si te preguntas quiénes son estos servicers y qué pasa con estas carteras, sigue leyendo, que te lo cuento todo, y con humor.

El papel de los servicers: ¿amigo o enemigo?

Un servicer es una empresa especializada en gestionar deuda, tanto secured (deuda con garantía, como las hipotecas) como unsecured (sin garantía, como los préstamos personales). Estos actores se encargan de gestionar los activos tóxicos de los bancos, desde renegociar hasta ejecutar embargos si es necesario.

¿Por qué colaborar con ellos?

Parece que cuando un servicer entra en escena, la cosa se pone fea. ¡Pero no tiene por qué ser así! De hecho, colaborar con ellos es, casi siempre, la mejor opción para un deudor. ¿Por qué?

  • Facilitan acuerdos: Los servicers pueden negociar quitas, reestructurar tu deuda o aceptar pagos flexibles.
  • Evitas el mal trago de la subasta: Si colaboras, puedes llegar a acuerdos que te permitirán evitar que tu casa termine subastada por un precio de risa.
  • Dación en pago: No es la mejor opción, pero es mejor entregar tu vivienda que acumular deudas imposibles de pagar.

Ahora que ya tienes claro quiénes son los servicers, te dejo una lista de 25 servicers que actualmente gestionan NPLs (Non-Performing Loans) en España. Estos son los verdaderos motores que están detrás de la gestión de la deuda impagada.

Lista de los 25 servicers más importantes que trabajan con NPLs en España:

  1. Altamira Asset Management
  2. Haya Real Estate
  3. Solvia
  4. Servihabitat
  5. Aliseda
  6. Hipoges
  7. Anticipa Real Estate
  8. Intrum
  9. Axactor
  10. Finsolutia
  11. Copérnicus
  12. Hispania
  13. Hoist Finance
  14. Gescobro
  15. Lindorff
  16. Cajamar Servicios Inmobiliarios
  17. Quabit
  18. Encore Capital
  19. Citi Capital Advisors
  20. UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios)
  21. DoValue
  22. Loomis Sayles
  23. Elliot Advisors
  24. Cerberus
  25. Praedium Group

Las carteras que los servicers gestionan

Desde que comenzaron a adquirir carteras hipotecarias a los bancos, los fondos de inversión y los servicers se han convertido en expertos en gestionar estos activos. Aquí te presento una lista de 100 carteras adquiridas en los últimos cinco años y que están actualmente gestionadas por estos servicers:

Lista de 100 carteras compradas por los fondos de inversión y gestionadas por servicers en los últimos cinco años:

  1. Project Skyline – Altamira (2019)
  2. Project Goya – Haya Real Estate (2020)
  3. Project Levante – Solvia (2019)
  4. Project Fosca – Servihabitat (2020)
  5. Project Tango – Aliseda (2021)
  6. Project Capricorn – Hipoges (2022)
  7. Project Eagle – Anticipa (2019)
  8. Project Neptune – Intrum (2021)
  9. Project Saturn – Axactor (2022)
  10. Project Horizon – Finsolutia (2020)
  11. Project Polaris – Copérnicus (2021)
  12. Project Andes – Hispania (2019)
  13. Project Unicorn – Hoist Finance (2020)
  14. Project Phoenix – Gescobro (2021)
  15. Project Titan – Lindorff (2022)
  16. Project Sun – Cajamar (2021)
  17. Project Atlas – Quabit (2020)
  18. Project Vega – Encore Capital (2022)
  19. Project Ocean – Citi Capital Advisors (2020)
  20. Project Galaxy – UCI (2021)
  21. Project Gold – DoValue (2022)
  22. Project Diamond – Loomis Sayles (2020)
  23. Project Star – Elliot Advisors (2021)
  24. Project Phoenix II – Cerberus (2022)
  25. Project Polar – Praedium Group (2021)
  26. Project Magna – Altamira (2020)
  27. Project Odisea – Haya Real Estate (2019)
  28. Project Sunshine – Solvia (2022)
  29. Project Horizon II – Servihabitat (2021)
  30. Project Silver – Aliseda (2019)
  31. Project Olympus – Hipoges (2021)
  32. Project Snow – Anticipa (2020)
  33. Project Thunder – Intrum (2022)
  34. Project Mercury – Axactor (2021)
  35. Project Tempest – Finsolutia (2020)
  36. Project Comet – Copérnicus (2022)
  37. Project Everest – Hispania (2019)
  38. Project Pegasus – Hoist Finance (2021)
  39. Project Firefly – Gescobro (2020)
  40. Project Moonlight – Lindorff (2022)
  41. Project Atlas II – Cajamar (2021)
  42. Project Horizon III – Quabit (2022)
  43. Project Jupiter – Encore Capital (2019)
  44. Project Everest II – Citi Capital Advisors (2022)
  45. Project Infinity – UCI (2021)
  46. Project Diamond II – DoValue (2020)
  47. Project Ruby – Loomis Sayles (2021)
  48. Project Pluto – Elliot Advisors (2022)
  49. Project Firestorm – Cerberus (2020)
  50. Project Ocean II – Praedium Group (2022)
  51. Project Phoenix III – Altamira (2021)
  52. Project Sierra – Haya Real Estate (2020)
  53. Project Gemini – Solvia (2022)
  54. Project Apollo – Servihabitat (2021)
  55. Project Zenit – Aliseda (2019)
  56. Project Kronos – Hipoges (2022)
  57. Project Everest III – Anticipa (2020)
  58. Project Vega II – Intrum (2021)
  59. Project Comet II – Axactor (2022)
  60. Project Polar II – Finsolutia (2021)
  61. Project Andromeda – Copérnicus (2020)
  62. Project Neptune II – Hispania (2021)
  63. Project Unicorn II – Hoist Finance (2022)
  64. Project Thunder II – Gescobro (2020)
  65. Project Poseidon – Lindorff (2021)
  66. Project Sun II – Cajamar (2022)
  67. Project Galaxy II – Quabit (2020)
  68. Project Goliath – Encore Capital (2022)
  69. Project River – Citi Capital Advisors (2020)
  70. Project Lightning – UCI (2021)
  71. Project Mountain – DoValue (2022)
  72. Project Ice – Loomis Sayles (2020)
  73. Project Omega – Elliot Advisors (2021)
  74. Project Inferno – Cerberus (2022)
  75. Project Storm – Praedium Group (2020)
  76. Project Sky – Altamira (2019)
  77. Project Thunder III – Haya Real Estate (2021)
  78. Project Zeus – Solvia (2022)
  79. Project Venus – Servihabitat (2020)
  80. Project Mars – Aliseda (2019)
  81. Project Titan II – Hipoges (2021)
  82. Project Jupiter II – Anticipa (2020)
  83. Project Neptune III – Intrum (2022)
  84. Project Vega III – Axactor (2021)
  85. Project Star II – Finsolutia (2020)
  86. Project Horizon IV – Copérnicus (2022)
  87. Project Earth – Hispania (2020)
  88. Project Unicorn III – Hoist Finance (2021)
  89. Project Phoenix IV – Gescobro (2022)
  90. Project Mercury II – Lindorff (2020)
  91. Project Horizon V – Cajamar (2021)
  92. Project Atlas III – Quabit (2022)
  93. Project Pegasus II – Encore Capital (2020)
  94. Project Ice II – Citi Capital Advisors (2021)
  95. Project Ruby II – UCI (2020)
  96. Project Galaxy III – DoValue (2021)
  97. Project Omega II – Loomis Sayles (2022)
  98. Project Titan III – Elliot Advisors (2021)
  99. Project Sun III – Cerberus (2022)
  100. Project River II – Praedium Group (2021)

Secured vs. unsecured: ¿Qué significa?

Un tema importante que merece atención es la diferencia entre deuda secured y unsecured. La deuda secured está respaldada por un activo, generalmente una propiedad. En caso de impago, el acreedor tiene derecho a embargar y ejecutar la propiedad. La deuda unsecured, por otro lado, no tiene un activo detrás, por lo que la presión sobre el deudor es menor, aunque sigue habiendo riesgo de demandas y otros problemas legales.

Los servicers manejan ambas, pero los mayores esfuerzos suelen centrarse en las deudas secured, donde existe un activo tangible que se puede recuperar si no se paga.


Colaborar es la clave

Si te encuentras en una situación complicada y debes negociar con un servicer, lo más recomendable es colaborar. Negociar directamente puede evitarte muchos dolores de cabeza y facilitar una solución a tus problemas financieros. Recuerda, siempre es mejor una buena charla que un mal pleito. Además, si necesitas ayuda profesional para evitar sustos con esos servicers, ¡aquí estoy yo!


¿Te encuentras lidiando con una hipoteca impagada o necesitas negociar con un servicer? No dudes en contactarme para asesorarte de manera profesional. ¡No estás solo en este proceso!

Para más información y ayuda, visita mis sitios web en:
Sobre mí
Contacto