Si alguna vez te has encontrado en medio de una crisis o en una negociación que parece destinada al desastre, puede que necesites un poco de la sabiduría de Epícteto, el filósofo estoico que, desde la Antigua Roma, nos dejó algunas enseñanzas clave para navegar las tormentas de la vida con calma y pragmatismo. Aunque Epícteto probablemente nunca se enfrentó a una reunión de Zoom ni a una subida del Euríbor, sus lecciones sobre cómo mantener la paz mental y tomar decisiones estratégicas siguen siendo tan útiles como cuando se pronunciaron hace más de 2.000 años. Y no te preocupes, en este artículo encontrarás estas lecciones con un toque de humor y una dosis de realidad moderna. ¡Vamos allá!
1. «No son las cosas las que nos afectan, sino la opinión que tenemos de ellas»
Esta es la base de todo el pensamiento estoico y una de las claves para superar cualquier crisis. Epícteto nos recuerda que los eventos externos, por desastrosos que parezcan, no tienen el poder de perturbarnos si nosotros no les damos ese poder. Entonces, si tu cliente rechaza tu oferta o tu jefe te grita, ¿es realmente el fin del mundo o solo estás reaccionando de más?
Aplicación en una negociación:
Cuando alguien critica tu propuesta, en lugar de tomártelo como un ataque personal, observa la crítica objetivamente. Quizá haya un punto válido entre tanto drama.
2. «Culpar a los demás por tus infortunios es la marca de una persona que aún no ha aprendido nada»
Aquí Epícteto se pone duro pero justo. Cuando las cosas van mal, es tentador señalar con el dedo a los demás: «Es culpa de mi compañero de trabajo», «Si el mercado no estuviera tan mal…». Pero, ¿qué pasaría si asumiéramos la responsabilidad? No estamos diciendo que sea fácil, pero asumir la responsabilidad te da algo muy valioso: control.
Aplicación en una negociación:
Si el acuerdo no avanza, pregúntate qué podrías haber hecho mejor. Quizá seas tú quien necesite flexibilizar una propuesta o aportar una solución creativa. No seas el típico que siempre ve la culpa en el otro.
3. «Preocúpate solo por lo que puedes controlar»
Esto es de oro puro. Nos pasamos el día preocupándonos por cosas que están totalmente fuera de nuestro control: el tiempo, la política, las opiniones de los demás. Pero, como bien señaló Epícteto, el único control que tenemos es sobre nuestras propias acciones y pensamientos.
Aplicación en una negociación:
Deja de intentar controlar la reacción del otro. Concéntrate en preparar la mejor oferta posible, en comunicarte de forma clara y en ser paciente. El resto está fuera de tu control.
4. «No te hundas en lo que no es tuyo»
Epícteto tenía un mensaje muy claro: no malgastes tu energía en lo que no te corresponde. En una negociación, eso podría significar no obsesionarte con lo que el otro va a decir o pensar. Haz tu trabajo, da lo mejor de ti y suelta lo que no está bajo tu dominio.
Aplicación en una negociación:
Deja de intentar leer la mente de tu oponente. Si has presentado tu oferta de forma clara y honesta, lo único que puedes controlar es tu respuesta.
5. «El deseo por las cosas externas te hará dependiente»
¿Te ha pasado alguna vez que te obsesionas con conseguir algo, pero cuando lo logras, te das cuenta de que no era tan importante? Epícteto diría que esto ocurre porque te estás enfocando en lo externo, en lo que no puedes controlar. Cuando dependes emocionalmente de un resultado (ganar una negociación, por ejemplo), pierdes tu libertad interior.
Aplicación en una negociación:
No te obsesiones con cerrar el trato a toda costa. En lugar de enfocarte en el resultado, céntrate en hacer todo lo que esté en tu poder para que el proceso sea lo más eficiente posible.
6. «Elige conscientemente tus reacciones»
Una de las lecciones más prácticas de Epícteto es que tú decides cómo reaccionar ante cualquier situación. Si alguien te ataca verbalmente, no tienes por qué responder con la misma moneda. Mantén la calma y responde de manera estratégica.
Aplicación en una negociación:
Si alguien te lanza una oferta inaceptable o trata de presionarte, respira hondo y no caigas en la trampa de reaccionar emocionalmente. La paciencia es una herramienta poderosa en cualquier negociación.
7. «Las dificultades fortalecen el carácter»
Para Epícteto, cada obstáculo era una oportunidad de crecimiento. Si estás en medio de una crisis o una negociación difícil, piensa que estás en medio de una sesión intensiva de entrenamiento para tu mente.
Aplicación en una negociación:
Si te enfrentas a un obstáculo en la mesa de negociaciones, en lugar de frustrarte, cambia tu perspectiva: cada reto es una oportunidad para demostrar tu resiliencia y habilidades.
8. «El verdadero poder es el autocontrol»
Epícteto era firme defensor de que la única forma de ser realmente poderoso es a través del autocontrol. En una crisis o negociación, quien pierde los estribos, pierde la partida.
Aplicación en una negociación:
Imagina que tu oponente está intentando provocarte o ponerte nervioso. La clave para ganar la partida es mantener el control de tus emociones. Quien mantiene la calma, tiene la ventaja.
9. «Sé claro y conciso»
Epícteto valoraba la simplicidad en el lenguaje y las ideas. ¿Por qué enredarse en palabras complicadas cuando se puede expresar la verdad de manera clara y directa?
Aplicación en una negociación:
Cuanto más claro seas al expresar tu propuesta, menos margen habrá para malentendidos. Los argumentos sencillos y sólidos suelen ser más efectivos que largas peroratas llenas de tecnicismos.
10. «Acepta lo que venga, pero sigue luchando por lo que quieres»
Finalmente, Epícteto nos deja con una última lección: aceptar las cosas que no podemos cambiar, pero no renunciar a lo que queremos lograr. En otras palabras, sigue avanzando, incluso si no todo sale como planeaste.
Aplicación en una negociación:
Puede que no consigas todas las concesiones que querías, pero eso no significa que no debas seguir intentándolo. Negocia con la mente abierta, pero no te aferres a expectativas inamovibles.
Curiosidades sobre Epícteto: ¿Sabías que…?
- Epícteto fue esclavo en Roma antes de convertirse en uno de los filósofos más influyentes del estoicismo. Esto no solo muestra su gran capacidad de superación, sino que también refuerza la importancia de aceptar lo que no podemos cambiar.
- No escribió nada. Todo lo que sabemos de su filosofía viene de las notas de su discípulo, Arriano, quien recopiló sus enseñanzas en las «Disertaciones» y el «Manual de Epícteto».
Conclusión: Lo que el futuro nos depara
En tiempos de incertidumbre, puede que nos sintamos abrumados por las crisis personales, sociales o laborales. Sin embargo, si tomamos algunas lecciones del viejo maestro Epícteto, podemos aprender a enfrentar cualquier desafío con serenidad, paciencia y, sobre todo, con una mente clara. Y quién sabe, quizá en unos años, cuando estemos todos debatiendo sobre una negociación espacial con colonias en Marte, aún recurramos a las enseñanzas de este estoico filósofo esclavo que aprendió que el verdadero poder está en nuestra mente.
Pie de servicios:
¿Tienes problemas con una negociación o crisis financiera relacionada con tu hipoteca o un proindiviso? Puedo ayudarte a encontrar una solución eficaz. ¡No lo dejes para mañana! Contacta aquí y visita más información sobre mis servicios aquí.