Es una escena que muchos propietarios han vivido. Un día, recibes una carta que dice que tu banco ha vendido tu hipoteca a un fondo de inversión. Lo primero que piensas es: «¡Ay, madre! ¿Y ahora qué?». La buena noticia es que esta situación, lejos de ser el final, puede convertirse en una gran oportunidad para negociar y salir del embrollo. Vamos a ver cómo y, sobre todo, cómo yo puedo ayudarte a lograrlo.

¿Qué hace un fondo de inversión con tu hipoteca?

A diferencia de los bancos, los fondos de inversión no están interesados en quedarse con tu casa para montar una oficina. Su objetivo es rentabilizar sus inversiones, y ahí es donde está tu oportunidad. Estos fondos prefieren negociar para recuperar su inversión de forma rápida y eficiente, y eso puede implicar acuerdos más flexibles que con el banco.

Caso de éxito: Marta y la oferta inesperada

Marta tenía una hipoteca impagada desde hacía más de seis meses. Su banco vendió la deuda a un fondo de inversión, y cuando contacté con ella, el pánico ya la había invadido. Le expliqué que esto podía ser una buena noticia. Negociamos con el fondo, ofreciendo una solución que les permitiera recuperar parte de su inversión. Al final, logramos una quita del 30% de la deuda. Marta, que había perdido la esperanza, no solo evitó la subasta, sino que también consiguió vender su casa a un buen precio.

¿Por qué prefieren los fondos negociar?

El negocio de los fondos de inversión es simple: comprar deuda a precios muy bajos y sacarles el mayor rendimiento posible. Si negocias, les ahorras el esfuerzo y los gastos de un proceso judicial largo y tedioso, que al final puede que no les salga tan rentable como un acuerdo.

Caso de éxito: Juan y la casa de la playa

Juan tenía una segunda residencia en la costa de Soria. Un fondo de inversión adquirió su deuda y ya estaban programando una subasta. Lo bueno es que, al fondo no le interesaba la casa, solo el dinero. Negociamos con ellos y logramos que la subasta se cancelara, dándole a Juan la posibilidad de vender la propiedad antes y pagar su deuda sin perder la totalidad de su inversión en la casa.

Cómo evitar la subasta de tu propiedad: pasos claros

  1. Toma acción inmediata: No dejes que pase el tiempo. Cuanto antes empieces a negociar, mejor serán las condiciones que podrás obtener.
  2. Contacta con alguien que conozca a los fondos (como yo 😉): La mediación es clave en estos casos. Mis amigos de los fondos suelen estar abiertos a negociar, y contar con un interlocutor que conozca el terreno siempre ayuda.
  3. Explora todas las alternativas: Desde una quita en la deuda hasta una venta rápida, siempre hay opciones para evitar una subasta. ¡Tu casa no tiene por qué ser el precio del fallo!
  4. Haz números: Si vendes por debajo del valor de la deuda, es posible que el fondo acepte la diferencia. Si no, se pueden negociar otras fórmulas.

¿Y si no puedo pagar? Opciones para liberarte del peso del ladrillo

Sabemos que los problemas financieros vienen de muchos factores, desde el paro hasta un negocio que no salió bien. Lo importante es que hay soluciones:

  • Venta rápida: Si no puedes asumir la hipoteca, vender rápido es una opción para saldar la deuda y empezar de cero sin las cargas de un juicio.
  • Quita de deuda: Negociar con el fondo para reducir el importe total es una vía que muchos propietarios han seguido con éxito.
  • Alquiler con opción a compra: Algunas veces, puedes llegar a un acuerdo donde el fondo te permite seguir viviendo en la propiedad alquilada mientras te organizas.

¿Y si ya te han embargado? La subasta no siempre es el final

Incluso si ya estás en pleno proceso de ejecución, no todo está perdido. Es posible negociar hasta el último momento antes de la subasta y llegar a un acuerdo con el fondo de inversión.

Caso de éxito: Elena y la subasta suspendida

Elena estaba en una situación desesperada. Su casa ya tenía fecha de subasta y creía que no había solución. Contacté con el fondo y logré una oferta de pago que suspendió la subasta el mismo día que estaba programada. Elena pudo vender la casa por un precio justo y liquidar su deuda sin que la propiedad se rematara por un valor mucho más bajo.

Las 10 poblaciones más turísticas de la costa de Navarra con más movimiento en segundas residencias

  1. San Adrián
  2. Tudela
  3. Estella
  4. Corella
  5. Tafalla
  6. Burlada
  7. Zizur Mayor
  8. Alsasua
  9. Barañáin
  10. Villava

Conclusión: No estás solo y siempre hay una salida

Si tu hipoteca ha sido vendida a un fondo de inversión, lo primero es mantener la calma. No es el fin del mundo (aunque lo parezca). Hay soluciones y caminos para evitar la subasta y saldar la deuda. El proceso puede ser duro, pero con una buena estrategia y algo de mediación, puedes evitar los peores escenarios. Si te encuentras en esta situación, yo puedo ayudarte a salir de ella.


Si tienes problemas con tu hipoteca y te enfrentas a una posible ejecución, puedo ayudarte a negociar con los fondos de inversión para que encuentres una solución rápida y efectiva. Visítame en salirdelfondo.es/contacto o descubre más sobre mis servicios en salirdelfondo.es/sobre-mi.