El mercado inmobiliario es un complejo entramado de datos económicos, ubicación, estado de la propiedad, y otros factores “objetivos”. Sin embargo, hay algo mucho más fascinante en este ámbito: las supersticiones y creencias que, aunque no lo creas, ¡pueden influir en el valor de tu inmueble! En este artículo, exploraremos cómo ciertas creencias, números, colores y otros elementos pueden afectar el precio de una propiedad, tanto positiva como negativamente, y te llevaremos por un recorrido internacional de supersticiones que pueden devaluar o revalorizar tu casa.
1. Los Números de la Suerte y la Desgracia
China: el poder del número 4… y del 8
En China, el número 4 se asocia con la muerte, ya que la pronunciación de «cuatro» (sì) es muy similar a la palabra «muerte» (sǐ). Esto genera una fuerte aversión a las viviendas con este número, ya sea en el piso o en el número de la calle. De hecho, se ha reportado que en muchas ciudades de China y en comunidades chinas alrededor del mundo, los pisos que contienen un 4 en su numeración se venden hasta un 20% más baratos que otros números.
Por el contrario, el número 8, cuyo sonido en chino (bā) es similar a la palabra «prosperidad», es considerado muy afortunado. Las viviendas que contienen este número pueden venderse a un precio más elevado, especialmente en el mercado asiático, ya que se cree que trae éxito financiero. En Hong Kong, por ejemplo, una casa con un número 8 en su dirección podría llegar a venderse entre un 10% y un 30% más caro.
Occidente: el temido número 13
En Occidente, el número 13 está relacionado con la mala suerte. Aunque en muchas ciudades este número ha sido eliminado de la numeración de pisos y casas, las propiedades que tienen el número 13 en la dirección pueden ser más difíciles de vender. Un estudio de Zoopla en Reino Unido mostró que las casas numeradas con el 13 se vendían hasta un 5% más baratas que otras numeradas con cifras más «normales».
2. Colores con Energía (o falta de ella)
Feng Shui y el color en Asia
El Feng Shui, la antigua práctica china que busca la armonía entre el entorno y el flujo de energía, también juega un rol fundamental en el mercado inmobiliario asiático. Según sus principios, los colores pueden afectar la energía de una propiedad. Los colores rojo y dorado, por ejemplo, están asociados con la buena fortuna, mientras que el negro y el gris oscuro traen mala suerte o malas energías. Esto puede influir en el valor de una vivienda: un hogar pintado en tonos afortunados podría atraer a más compradores y aumentar su precio.
¿Qué pasa con Occidente?
En Europa y América, aunque no tan arraigada, la percepción de los colores también tiene su impacto. Según un estudio de Zillow, los colores de las paredes internas pueden influir en el precio de venta. Por ejemplo, las cocinas con azul claro se vendían por 1.809 dólares más, mientras que los baños con paredes azul claro o gris perla sumaban 5.440 dólares al precio de la vivienda.
3. Casas Embrujadas y el Factor Paranormal
Ya lo vimos en películas y series: ¡nadie quiere vivir en una casa embrujada! Según un estudio de Realtor.com, una casa que ha sido escenario de actividades paranormales o, peor aún, de un crimen violento o una muerte trágica, puede ver su valor caer en un 25% o más.
En algunos estados de Estados Unidos, los agentes inmobiliarios están legalmente obligados a revelar si una casa ha sido «psicológicamente impactada», es decir, si está asociada a un asesinato o eventos sobrenaturales. Sin embargo, para algunos, una casa con un pasado siniestro puede resultar un atractivo turístico, lo que podría revalorizarla si se convierte en una especie de «casa museo del horror».
4. La Orientación de la Propiedad
¿Sabías que la orientación de tu casa también puede influir en su valor según las supersticiones?
Oriente: Feng Shui y la orientación al sur
En el Feng Shui, la orientación de la casa es esencial. Una vivienda orientada hacia el sur se considera auspiciosa porque permite la entrada de luz y buena energía. Las casas orientadas al norte, por el contrario, se ven desfavorablemente, ya que esta orientación está asociada con la frialdad y la falta de flujo energético positivo. En China y otras culturas asiáticas, las casas orientadas hacia el sur pueden aumentar su valor en hasta un 15%.
Occidente: La luz y la eficiencia energética
En Occidente, aunque la superstición no tiene el mismo peso, la orientación de la propiedad también influye, pero desde un punto de vista más práctico. Las casas que reciben más luz solar pueden aumentar su valor por la eficiencia energética y por su atractivo para aquellos que buscan hogares más iluminados y cálidos.
5. Mascotas y Creencias Populares
En algunas culturas, como en Egipto, los gatos negros son considerados protectores, y tener uno en casa puede ser visto como un buen augurio. Sin embargo, en otros países, como en algunas partes de Europa y América, los gatos negros se asocian con la mala suerte.
Curiosamente, en Estados Unidos, las casas con mascotas pueden venderse más rápidamente, ya que un 43% de los compradores considera importante que el espacio sea apto para animales. Sin embargo, si se sabe que hubo mascotas agresivas o el hogar está mal mantenido, esto puede ahuyentar a los posibles compradores.
6. Estatuas y Talismanes en Propiedades
En Asia, la colocación de estatuas de Buda o de dragones en las entradas de las casas es una práctica común para ahuyentar las malas energías y atraer buena suerte. Aunque esto no tiene un impacto directo en el precio del inmueble, sí puede hacerlo más atractivo para ciertos compradores que creen en estas energías protectoras.
Por otro lado, en algunas partes de Europa, tener ciertos símbolos religiosos puede afectar negativamente la venta si los compradores pertenecen a otra fe o si prefieren casas “neutrales”.
7. El Terreno y Su Historia
La historia del terreno donde se construye una propiedad también puede influir en su valor, dependiendo de las creencias locales. En Japón, por ejemplo, las casas construidas sobre terrenos que alguna vez fueron cementerios o donde hubo muertes violentas tienen un valor notablemente menor, debido a las fuertes supersticiones sobre los fantasmas y el mal karma.
En cambio, en zonas donde se cree que el terreno tiene un pasado próspero o místico, como antiguas tierras bendecidas por algún rito religioso, el valor de la propiedad puede aumentar.
8. La Importancia de la Dirección en el Hinduismo
En la cultura hindú, las direcciones son muy importantes. Se cree que vivir en casas con las puertas principales orientadas hacia el norte o el este trae prosperidad y éxito, mientras que las orientadas al sur son desfavorables y pueden traer mala fortuna.
Conclusión: La Irracionalidad del Mercado Inmobiliario
Las supersticiones y creencias pueden parecer irrelevantes en un mercado que se guía principalmente por la oferta y la demanda, pero en realidad, estas creencias culturales tienen un impacto tangible en el valor de las propiedades. Desde números de la suerte hasta historias paranormales, el mundo inmobiliario es un terreno fértil para todo tipo de influencias no objetivas.
Pie de Servicios
Si estás lidiando con un proindiviso o una hipoteca complicada, o simplemente quieres deshacerte de un inmueble maldito (¡que no te traiga mala suerte!), puedo ayudarte a encontrar una solución. ¡Contacta conmigo y resolvamos tu situación!