Bienvenido a Roses, una joya de la Costa Brava donde las aguas cristalinas se encuentran con la arena dorada. Suena como un paraíso, ¿verdad? Pero ¿qué pasa cuando tu trocito de paraíso está enredado en un proindiviso? Compartir una casa en Roses puede sonar como un buen plan de verano, hasta que llega el invierno y te das cuenta de que repartir la propiedad con otros no es tan bonito como el atardecer en la Bahía de Roses.

Si tienes una propiedad en proindiviso en Roses y estás cansado de discutir por quién se queda con la terraza con vistas al mar, es hora de actuar. Hoy te contamos cómo vender tu proindiviso en Roses sin perder el norte (ni la paciencia).

¿Qué es un proindiviso y por qué tienes que deshacerte de él cuanto antes?

En términos simples, un proindiviso es cuando tienes una parte de una propiedad, pero no puedes decir: «Este trozo es mío». Es como si tú y tus primos compraran una pizza en la playa, pero nadie puede decidir quién se queda con la última porción (spoiler: no será tuya).

En Roses, este tipo de propiedad es más común de lo que parece, sobre todo en las segundas residencias. A veces heredas una casa, otras veces es una propiedad comprada entre varios, pero cuando llega el momento de tomar decisiones, ¡el lío está servido!

Dato interesante: En Roses, se estima que alrededor de un 12% de las propiedades están bajo un régimen de proindiviso, y el 80% de estas son viviendas de veraneo o segundas residencias.

Los 5 pasos para vender tu proindiviso en Roses sin perder la cabeza

Vender una parte de una propiedad en Roses puede sonar complicado, pero con los pasos adecuados, puede ser más fácil que encontrar una sombrilla libre en plena temporada alta.

  1. Habla con tus copropietarios: Este es el primer paso. Intenta llegar a un acuerdo con los demás copropietarios. ¡Puede que te compren tu parte y acabes con el problema antes de que empiece!
  2. Calcula el valor de tu parte: Para saber cuánto vale tu proindiviso, necesitarás la ayuda de un tasador. En Roses, las propiedades pueden variar mucho de precio según la cercanía al mar, el estado de la vivienda, etc. ¡No vendas a ciegas!
  3. Asesórate legalmente: Un abogado experto en proindivisos te puede ahorrar muchos quebraderos de cabeza. Este paso es clave, sobre todo si los copropietarios no están muy por la labor de vender.
  4. Publica en portales inmobiliarios: Aunque no lo creas, hay personas interesadas en comprar partes indivisas de propiedades, sobre todo en lugares turísticos como Roses. Portales como idealista o fotocasa pueden ser tu mejor aliado.
  5. Fondos de inversión: Si no encuentras un comprador individual, los fondos de inversión podrían estar interesados. En lugares como Roses, con tanto potencial turístico, estos fondos a menudo compran partes de propiedades para luego gestionarlas como alquiler vacacional.

¿Por qué vender tu proindiviso en Roses es una excelente idea ahora mismo?

Roses es uno de los destinos más codiciados de la Costa Brava. Si tienes una parte de una propiedad y no sabes qué hacer con ella, ahora es el mejor momento para venderla. Aquí tienes algunas razones por las que no deberías esperar:

  1. El auge del turismo en Roses: La llegada de turistas a Roses ha ido en aumento año tras año. Durante el verano, la ocupación hotelera y de apartamentos turísticos alcanza el 90%. ¡Todo el mundo quiere un pedazo de Roses!
  2. Interés de compradores extranjeros: Muchas personas de Francia y Alemania, por ejemplo, buscan segundas residencias en Roses. Si tienes una parte de una casa aquí, este es el momento ideal para vender.
  3. Alza del mercado inmobiliario: En los últimos años, los precios de las viviendas en Roses han subido un 5%, y los expertos pronostican que seguirán subiendo. Es un mercado en crecimiento, y eso juega a tu favor.
  4. Fondos de inversión en el área: Con el aumento del alquiler vacacional, los fondos de inversión están comprando propiedades en la Costa Brava para sacarles rendimiento. ¡Roses es uno de sus lugares favoritos!

Estadísticas del mercado inmobiliario en Roses

Aquí tienes algunos datos interesantes sobre el mercado inmobiliario en Roses que pueden ayudarte a entender por qué es un buen momento para vender tu proindiviso:

  • Precio medio del metro cuadrado: 2.500 – 3.200 €/m² (dependiendo de la ubicación).
  • Demanda de segundas residencias: Roses es uno de los destinos favoritos para compradores extranjeros en la Costa Brava.
  • Aumento anual de los precios: 5% en los últimos 3 años.
  • Ocupación turística media en verano: 90%.
  • Porcentaje de propiedades bajo régimen de proindiviso: 12%.

Costes asociados a la venta de un proindiviso en Roses

Cuando decides vender tu parte de la propiedad en Roses, hay una serie de costes asociados que deberías tener en cuenta. Aquí te dejamos un cuadro con los gastos aproximados para que puedas calcular tu margen:

Concepto Coste Aproximado
Tasación de la propiedad 400-800 euros
Asesoramiento legal 1.500-2.000 euros
Publicación en portales inmobiliarios 3-6% del valor de la venta
Subasta judicial (si es necesario) 700-1.000 euros
Gastos de notaría 600-1.200 euros

Ejemplo práctico: Vender un proindiviso en la urbanización de Santa Margarida, Roses

Supongamos que tienes una parte de una propiedad en la urbanización de Santa Margarida, en Roses. El valor total de la propiedad es de 300.000 euros. Si decides vender tu 50% del proindiviso, no recibirás el valor exacto de tu parte proporcional (150.000 euros), sino más bien un porcentaje reducido, entre el 30% y el 35% del valor total. Esto es lo que podrías esperar:

  1. Valor de tu parte (50%): 150.000 euros (teórico).
  2. Valor estimado de venta del proindiviso (35%): 52.500 euros (35% de tu parte proporcional).
  3. Gastos asociados (tasación, asesoramiento legal, notaría, etc.): Aproximadamente 10.000 euros.
  4. Beneficio neto: 42.500 euros, tras descontar los gastos.


¿Quién puede estar interesado en comprar tu proindiviso en Roses?

En una localidad tan turística como Roses, hay varios perfiles de compradores potenciales que podrían estar interesados en adquirir tu parte de la propiedad:

  • Compradores locales: Siempre hay habitantes de Roses o de las cercanías interesados en ampliar su cartera inmobiliaria o en adquirir propiedades para alquiler turístico.
  • Extranjeros en busca de una segunda residencia: Roses es un lugar muy popular entre turistas franceses, belgas y alemanes, que buscan casas de vacaciones cerca del mar.
  • Inversores: Los fondos de inversión buscan continuamente propiedades en lugares con alta rentabilidad turística como Roses.

Consecuencias de no vender tu proindiviso en Roses a tiempo

Si decides dejar tu proindiviso sin vender, podrías enfrentarte a varios problemas. Aquí te dejamos una lista de las consecuencias de no actuar a tiempo:

  1. Devaluación de la propiedad: El mercado inmobiliario puede cambiar, y si no vendes ahora, podrías perder dinero en el futuro.
  2. Problemas con los copropietarios: Si no hay un acuerdo entre los copropietarios, la situación puede tensarse y complicarse cada vez más.
  3. Mantenimiento de la propiedad: Las viviendas en zonas costeras requieren un mantenimiento constante, y compartir estos gastos puede ser una pesadilla.
  4. Pérdida de oportunidades: Podrías estar perdiendo la oportunidad de obtener una buena oferta en un mercado inmobiliario en auge.

Conclusión: Vender tu proindiviso en Roses antes de que el sol se ponga en tu oportunidad

Roses es una de las joyas de la Costa Brava, y vender tu proindiviso aquí puede ser más sencillo de lo que piensas. Con la estrategia adecuada y un buen asesoramiento, puedes deshacerte de tu parte de la propiedad, obtener un buen beneficio y evitar futuros problemas. Así que no esperes a que el sol se ponga en esta oportunidad. ¡Actúa ahora y vende tu proindiviso en Roses!

Si estás lidiando con un proindiviso, puedo ayudarte a encontrar una solución. Contacta conmigo aquí: https://salirdelfondo.es/contacto/ y descubre cómo salir de este embrollo de la mejor manera posible.