Spoiler: sí, pero con más arte que repartir un vermut en el Tubo un domingo a las 12
Herencias que parecen telenovelas. Divorcios con reparto de bienes más tenso que una junta de vecinos. Hermanos que no se hablan desde que uno pintó la habitación de la abuela de negro. Y en medio de todo… un proindiviso.
Si has llegado hasta aquí buscando si es posible vender un proindiviso en Zaragoza, respira. No estás solo. Y no, no es misión imposible (aunque a veces lo parezca). Vamos a contártelo con humor, con datos, con historia y, sobre todo, con soluciones.
🎩 Anécdota histórica: la abdicación más inmobiliaria de Alfonso XIII
En 1931, cuando Alfonso XIII abandonó España tras proclamarse la Segunda República, dejó atrás no solo el trono… también una maraña de propiedades familiares compartidas entre primos, nobles y algún que otro “arrimado”. Algunas fincas tardaron décadas en liquidarse.
¿Moraleja? Si hasta un rey tuvo líos con indivisos, no te agobies si tú también. Pero mejor no esperes 30 años.
¿Qué es un proindiviso y por qué en Zaragoza los hay por doquier?
Un proindiviso es una situación en la que varias personas son copropietarias de un bien, normalmente un inmueble, sin que esté dividida físicamente su parte.
Y Zaragoza, como muchas ciudades con patrimonio heredado, arrastra decenas de viviendas, pisos, locales y solares en manos de varias personas que no se ponen de acuerdo. Herencias, divorcios, separaciones…
La buena noticia: puedes vender tu parte aunque los demás no quieran.
La mala: necesitas estrategia, experiencia… y a alguien que quiera comprarla.
¿Se puede vender un proindiviso en Zaragoza sin el consentimiento de los demás?
✅ Sí. El Código Civil español (art. 400 y siguientes) permite a cualquier copropietario vender su cuota de propiedad sin necesidad de contar con el visto bueno de los demás.
🚨 Pero ojo: lo que vendes es tu parte indivisa, no una habitación ni el trastero. Eso implica que quien compra, entra en la copropiedad, no en la posesión física.
Y ahí es donde el 90 % de los compradores huyen. Excepto los profesionales del sector (sí, hola 👋).
¿Quién quiere comprar un proindiviso en Zaragoza?
👩⚖️ Abogados con clientes en pleitos
🏗️ Promotores con visión de futuro
💼 Inversores especializados en conflictos
🏡 Empresas como la mía, que compran tu parte, negocian con el resto y desbloquean situaciones que parecían un episodio de «Cuéntame».
Casos típicos en Zaragoza (que he visto más de una vez)
📍 Divorcios sin liquidar: uno quiere vender, el otro se resiste. El piso acaba sin uso… y perdiendo valor.
📍 Herencias entre primos: nadie se pone de acuerdo, y el piso de la abuela se cae a trozos en Las Fuentes.
📍 Dos hermanos, dos planetas: uno vive en el piso y no paga ni comunidad. El otro se desespera.
Solución: vender tu parte. Alguien como yo te la compra, se come el marrón legal y tú cobras y sigues con tu vida.
¿Cuánto vale tu parte indivisa?
🎯 No vale lo mismo que si vendieras todo el inmueble, eso está claro. Pero tiene valor, y cada vez más.
En Zaragoza, una parte indivisa puede representar entre el 35 % y el 70 % del valor del inmueble completo, dependiendo de:
- Número de copropietarios
- Si hay ocupación o uso exclusivo
- Situación registral
- Posibilidad real de disolución
Y sí, hay mercado. Discreto, pero existe.
¿Y si los otros copropietarios quieren comprar tu parte?
No existe derecho de tanteo entre copropietarios salvo que se haya pactado expresamente. Así que puedes vender tu parte sin esperar a que los demás aprueben, firmen o se alineen los planetas.
Aun así, si quieren llegar a un acuerdo, todo es negociable. Y si no, ya sabes: se puede vender igualmente, y punto.
Perfecto. Tienen lo que se llama derecho de tanteo. Es decir, pueden igualar la oferta que tú recibas y quedarse con tu parte.
Pero si no igualan la oferta, pierden el tren.
Y si no quieren negociar, ahí es donde entramos los que sabemos pelear legalmente… sin romper platos.
Ventajas de vender tu proindiviso (antes de que te salgan canas)
✔️ Cobras por algo que lleva años parado
✔️ Evitas conflictos familiares, judiciales o ambos
✔️ Ganas liquidez para invertir en algo que sí controles
✔️ Te olvidas de pagar IBI, comunidad y disgustos
Preguntas frecuentes sobre vender un proindiviso en Zaragoza
¿Y si hay inquilinos u okupas?
👉 Se puede vender igual, aunque el precio se ajustará a la situación.
¿Puedo vender si aún no hemos hecho la aceptación de herencia?
👉 No. Pero puedo ayudarte a tramitarla y acelerar el proceso.
¿Y si no sé cuántos copropietarios hay?
👉 Lo averiguamos en el Registro y con nota simple.
¿La venta paga impuestos?
👉 Sí, como cualquier ganancia patrimonial. Pero hay formas de optimizarlo fiscalmente.
¿Lo puedo vender yo sin abogado?
👉 Legalmente sí, pero si quieres hacerlo bien… mejor con ayuda.
¿Cuánto se tarda en vender una parte indivisa?
👉 En muchos casos, menos de un mes.
¿Qué sucede cuando tu crédito se cede a un fondo? Aquí te lo explico con detalle
¿Cómo evitar sustos al heredar una propiedad con problemas? Mira este ejemplo
Estadísticas que duelen… y convencen
📊 Más del 60 % de los proindivisos en Aragón llevan más de 3 años sin resolverse.
📉 En barrios como Delicias, Las Fuentes o San José, un inmueble con copropiedad bloqueada pierde hasta un 22 % de valor en 5 años.
🧾 El 78 % de propietarios que venden su parte indivisa… repiten la fórmula con otros inmuebles heredados.
Cuadro resumen: ¿por qué vender tu proindiviso?
Situación | ¿Puedes vender tu parte? | ¿Tiene valor? | ¿Se puede hacer ya? |
---|---|---|---|
Herencia sin aceptar | ❌ | ❌ | ✅ (una vez aceptada) |
Herencia aceptada, varios dueños | ✅ | ✅ | ✅ |
Divorcio sin liquidar bienes | ✅ | ✅ | ✅ |
Copropiedad con conflictos | ✅ | ✅ | ✅ |
En resumen: sí, puedes vender tu proindiviso en Zaragoza. Y sí, lo compro yo.
Porque hay vida más allá de una propiedad compartida con tu ex, tu tío o tu prima con la que no hablas desde 2009.
🧠 Lo importante es hacer las cosas bien, sin broncas y con profesionalidad.
Trabajo directamente con situaciones de este tipo. Compro proindivisos y medió con fondos y bancos si además el inmueble tiene carga hipotecaria o riesgo de ejecución.
Colaboro con entidades como Hipogés, Finsolutia, EOS, Hoist, Axactor, Copérnicus, Hispania, Link, Pepper, Servihábitat y Gescobro, con quienes comparto profesionalidad y voluntad de colaboración.
📍 salirdelfondo.es — Aquí resolvemos, no damos largas.
¿Conoces a alguien en esta situación? Compártelo.
Porque un artículo a tiempo puede evitar 10 años de peleas.