Cantabria no es solo tierra de sobaos y quesadas. También tiene un mercado inmobiliario en movimiento, y cuando la crisis económica aprieta, ¡hasta las casas más cercanas al mar pueden terminar en una subasta! Vamos a desglosar cómo funcionan las subastas en esta tierra norteña, con algunas estadísticas, okupas y, por supuesto, un poco de humor.
Subastas en los Juzgados de Cantabria: Más que sólo papeles
Cantabria ha visto un aumento considerable en las subastas de inmuebles en los últimos años. Según datos judiciales recientes, en el último año se han realizado cerca de 250 subastas de bienes inmuebles en los tribunales de Santander y Torrelavega. Los tribunales se están acostumbrando a ver todo tipo de propiedades en juego: desde chalets de lujo hasta apartamentos más modestos.
- Estadísticas de lanzamientos: Durante 2023, se registraron más de 180 lanzamientos (desalojos) en Cantabria, un incremento del 12 % respecto al año anterior. La mayoría de estos lanzamientos fueron resultado de ejecuciones hipotecarias.
- ¿Y los okupas? Aunque Cantabria no tiene la misma fama que otras regiones, la zona costera ha visto un aumento en la ocupación ilegal de viviendas. En particular, áreas como Santander y Laredo han registrado algunos casos notables. Quizás los okupas también quieran disfrutar del mar.
El Mercado Inmobiliario Cántabro: ¿Se Alquila o se Vende?
Cantabria es conocida por sus playas y sus verdes paisajes, pero su mercado inmobiliario también tiene su propia historia. Tanto en venta como en alquiler, los precios han cambiado mucho en los últimos años:
- Venta de inmuebles: Los precios de venta en Cantabria varían bastante, pero la media ronda los 2.500 euros/m² en zonas como Santander, mientras que en municipios más pequeños como Suances o Castro Urdiales, los precios pueden ser un poco más asequibles, aunque se acercan a los 3.000 euros/m² si tienen vistas al mar.
- Alquiler habitual: El precio medio del alquiler en la región se sitúa en unos 9 euros/m². El incremento no ha sido tan abrupto como en otras zonas de España, pero el alquiler sigue siendo un desafío en áreas turísticas, donde el alquiler vacacional ha hecho subir las tarifas.
- Alquiler turístico: Con su costa impresionante y ciudades como Comillas o San Vicente de la Barquera, Cantabria es un imán para el turismo. Aunque se intenta regular este tipo de alquiler, muchos propietarios prefieren alquilar por semanas a turistas, lo que encarece el alquiler habitual.
¿Quiénes Mandan en las Hipotecas de Cantabria?
Si te preguntas quién está financiando todos estos inmuebles en Cantabria, aquí tienes a los grandes jugadores que lideran el sector de hipotecas en la región:
- Liberbank: La entidad con más presencia en la región, otorgando un gran volumen de hipotecas.
- Banco Santander: El banco local que juega en casa y otorga muchas hipotecas tanto en primera como en segunda residencia.
- BBVA: Aunque no es el más dominante, tiene una fuerte presencia en la región, especialmente en la concesión de hipotecas de segunda residencia.
- CaixaBank: Con un enfoque más en las áreas urbanas, también participa en el mercado hipotecario de Cantabria.
Los Inmuebles que Terminan en Ejecución: De Todo un Poco
Los inmuebles que se subastan en Cantabria son bastante variados, desde pisos en pequeñas localidades hasta chalets frente al mar. Aquí tienes una idea de qué es lo que más suele verse en las subastas:
- Pisos de tamaño medio en Santander y Torrelavega.
- Segundas residencias en la costa: Muchos propietarios de fuera de Cantabria (sobre todo madrileños y vascos) compran casas de verano, pero no siempre pueden hacer frente a los pagos. Cuando la economía se tuerce, estas residencias acaban siendo subastadas.
- Casas rurales: Algunas propiedades en las zonas más verdes del interior también acaban en subasta. No es lo más común, pero cuando pasa, los compradores de fuera de la región suelen estar interesados en aprovechar estas oportunidades.
La Segunda Residencia: El Sueño de Tener una Casa en la Costa
Cantabria sigue siendo un destino ideal para la segunda residencia, pero, ¿quiénes son los compradores? Veamos los perfiles más habituales:
- Madrileños y Vascos que buscan un refugio en el norte para escapar del calor del verano.
- Propietarios locales que invierten en la costa para alquilar en temporada alta o, en algunos casos, disfrutar del mar ellos mismos.
Sin embargo, cuando los gastos se acumulan y los ingresos no llegan, esas segundas residencias pueden terminar en subasta, lo que ofrece una oportunidad para nuevos inversores.
Las 10 Poblaciones Más Turísticas en la Costa de Cantabria
Si te interesa invertir en una subasta o simplemente quieres conocer las zonas más atractivas de la costa cántabra, aquí te dejo las diez localidades más turísticas de la región:
- Santander: La capital con su Bahía, la playa del Sardinero y el Palacio de la Magdalena.
- Laredo: Famosa por su larga playa de La Salvé y sus fiestas veraniegas.
- Castro Urdiales: A un paso del País Vasco, con su iglesia gótica y su puerto encantador.
- San Vicente de la Barquera: Un pueblo pesquero rodeado de playas y naturaleza.
- Suances: Destino ideal para los amantes del surf y el buen ambiente veraniego.
- Comillas: Con su arquitectura modernista y el Capricho de Gaudí.
- Noja: Famosa por sus amplias playas y ambiente tranquilo.
- Santoña: Tierra de anchoas y paisajes montañosos con vistas al mar.
- Isla: Una pequeña joya costera, perfecta para unas vacaciones relajadas.
- Liencres: Con su parque natural de dunas y playas salvajes.
No Dejes que el Problema Crezca en el Juzgado
Si te enfrentas a una ejecución hipotecaria o tienes un proindiviso del que no sabes cómo deshacerte, puedo ayudarte. Mantengo buenas relaciones con fondos de inversión y conozco bien el mercado cántabro. No dejes que la situación se complique más de lo necesario, contacta conmigo para explorar tus opciones. ¡Siempre hay una solución! Más información aquí.
Este artículo ofrece una perspectiva clara y divertida del mercado inmobiliario y las subastas en Cantabria. Y sí, hasta en la tierra de las vacas, las casas pueden terminar en subasta.